lunes, 6 de octubre de 2008

Al-Andalus y la religion comun

Hoy quiero dedicar unas lineas a un ejemplo de la antiguedad de tolerancia entre las distintas religiones.En Al-Andalus una familia, los Omeyas, se establecieron huyendo de su pais, se establecieron en el antiguo califato de Cordoba y crearon una sociedad prospera en la que convivian judios,cristianos y musulmanes.Utilizando los avances cientificos de la epoca crearon lugares como la catedral de Cordoba,la Alhambra de Granada y otras muchas edificaciones.
Sin embargo hoy en dia existen lugares como Israel o Irak donde la convivencia entre las distintas creencias se hace casi imposible en ocasiones.
El origen del conocimiento de la mayoria de las religiones se remonta a cuando se creo la primera escritura: la cuneiforme en el sur de Mesopotamia, 3000 años A.C.Dicho origen era muy simple existia el bien, representado por el sol y el mal que era representado por la luna, despues se le conocia como Nictus.En Mesopotamia se adoptaron a An(dios del cielo) y Ki(diosa de la Tierra) que a su vez engendran otros varios dioses, posteriormente las diversas civilizaciones adaptaron la religion para cubrir los aspectos de la vida cotidiana.
En otras palabras la creencia en el bien y el mal es la esencia de toda religion, a pesar de que la religion se utilizase por los poderosos para dominar al pueblo, y es interesante que las religiones monoteistas mayoritarias tengan multiples coincidencias.
Da la impresion que se ha manipulado el mensaje de las religiones en los ultimos tiempos, y esto es posible porque los textos originales que se conservan de las distintas religiones no son los que se siguen actualmente, se han 'adecuado' segun los lideres religiosos y los intereses.Por ejemplo la obligacion del celibato responde a la preservacion de los bienes de la iglesia (economicos) y no a una doctrina religiosa.
En el antiguo Al-Andalus se respetaba la religion, pero se intentaba avanzar con la ciencia y el esfuerzo comun.Es triste que los descendientes de Al-Andalus no hayan aprendido de la historia.

1 comentario:

Unknown dijo...

Ufff, tema candente, si señor.

Es tarde, otro día añadiré algo. La verdad es que estos son los temas que crean polémica, no por la situación de aquel entonces, que debe ser como describes, sino por la situación actual que es todo lo contrario... hoy día se confunde tolerancia con "dar el brazo a torcer" e integración con "xenofobia".

En fin, que es un tema peliagudo.