
A excepcion de aquellos que han nacido en el seno de familias adineradas o han tenido la fortuna de recibir una cantidad suficiente de dinero, las personas tienen la necesidad de trabajar para tener el dinero suficiente para vivir dignamente y poder permitirse determinados lujos(aunque las personas de familias adineradas tambien trabajan para autorrealizarse, generalmente).
Pero en la sociedad actual han aparecido varios tipos de personas que han hecho de la anterior afirmacion algo incierto:la 'generacion Y' y los personajes conocidos.

La generacion Y es como algunos llaman a las personas que nacieron despues de 1982 y que tienen en comun (no todos, afortunadamente) la intencion de ser mantenidos por sus padres...¡hasta que puedan vivir de sus hijos!.Suelen no tener la mas minima preocupacion por estudiar(y si lo hacen es por obligacion) ni, por supuesto, en encontrar un trabajo.Se podria decir que no tienen ilusiones en la vida que se propone por una sociedad que consideran injusta y se basan en ese aspecto para justificar su situacion (empleos mal remunerados, altos precios de la vivienda...).Algunos dicen que la 'generacion del milenio' o 'generacion Y' son aquellas personas narcisistas que se miran el ombligo, por el egocentrismo agravado por las nuevas tecnologias como Internet; en definitiva el ansia por ser conocido y adquirir la 'fama' a traves de los medios de masas (television pero tambien Internet) es algo que supone la meta del egocentrismo que caracteriza esta generacion.

Los personajes conocidos o 'freaks' (este termino se aplicaba a las personas con graves malformaciones que se exponian en las distintas ferias de los EEUU, suele asociarse con 'esperpentos') suelen ser facilmente reconocibles, en una sociedad mediatizada la television es el espejo donde se miran millones de personas cada dia y se ha creado un mercado para aquellos personajes que sin tener una profesion que motive su popularidad (actores, cantantes, deportistas, presentadores, modelos...) han logrado ser conocidos por diferentes aspectos (concursos,escandalos,relaciones sentimentales...) y esto les da la posibilidad de conseguir grandes ingresos y cierta popularidad.Afortunadamente o desafortunadamente la popularidad como una estrella fugaz es temporal y efimera por lo que es necesario estar presente en los medios de masas cada cierto tiempo.Se suele decir que son 'parasitos' de aquellos famosos que son asociados con ellos y su popularidad sera directamente proporcional a estos.No es un fenomeno nuevo, como podria parecer, pero si ha sido magnificado por los medios de masas(principalmente la television).
Me gustaria hacer una ultima reflexion:Si muestras que entrando en un concurso de television como GH puedes ganar una interesante cantidad de dinero y cierta popularidad,ademas de poder protagonizar una portada de Interviu (en el caso de chicas) donde se embolsara otra cantidad y 'la posibilidad' de colaborar en programas de television....¿quien es responsable de como piensa la juventud?
4 comentarios:
no estoy del todo de acuerdo contigo.
Soy del 81, vivo independizada de mis padres desde hace un año, y desde los dieciocho trabajo para mis vacaciones, mis vicios, y como no mis ahorros del futuro. No pienso en vivir de nadie, y que nadie viva de mí. Hoy día hay mucha gente que vive en casa de sus padres porque es por todos sabido, que el precio de la vivienda en la mayor parte de España es increíble y que muy poca gente se lo puede permitir,,, así que...
Sobre los concursantes de gh... por supuesto que van a cobrar, si no,,, para que vas a un programa de tv??? hacen bien en explotarlo después... pero con moderación, respentando a los demas... cosa que pocos hacen... además yo creo que los concursantes de gh ya tienen un perfil especial, que están allí porque son raros, polémicos, especiales...
Caricaturita, no me refiero a todas las personas si no a una parte de ellas que demuestran ciertas actitudes.Sobre los concursantes de GH no critico que cobren en realidad critico el ejemplo que pueden dar a un sector de la poblacion.Resumiendo trato de reflejar la realidad de un sector de poblacion que con sus virtudes y defectos hace que hayamos cambiado la escala de valores, sobre el precio de la vivienda te dire que en otros paises es incluso mas cara y los jovenes se independizan (como tu has hecho).
Un beso
Yo no pertenezco a la generación Y, soy de los 60, yo empece a currar con 16 años por que no habia más remedio y a la vez estudiaba, lo que si es verdad que actualmente la juventud (salvo excepciones) les encanta no hacer nada y vivir del cuento a costa de los papas, se por que te digo esto ya que tengo dos sobrinas de esa generación y son desgraciadamente así.
Con respecto a GH, hacen bien, aunque me parecen todos un atajo de vagos, luego se quejaran como otros concursantes anteriores que entrar en GH les ha perjudicado.
Besotes
...passsssso totalmente de los frikis,y en cuanto a la juventud,pues hay de todo, pero claro como está la vida, como no seas político lo tienes claro....Saludos Andres, el tema no da para mucho......Koldo65
siempre no vas a escribir temas transcendentes,tú vales mucho mas Andres y sacarás mejores temas,estoy seguro.
Publicar un comentario