Puede parecer algo sin importancia pero no lo es, en absoluto, el nombre nos lo dan desde que nacemos y suele ser por la tradicion (la herencia familiar, generalmente) o la moda (por medio de la television, el cine o novelas incluso) pero una vez nos han 'nominado' (dar nombre) lo tenemos que aceptar hasta el final de nuestros dias (excepto si lo cambiamos en el registro civil, desde hace poco tiempo cabe esta posibilidad para quienes le causa verdaderos traumas su nombre, cosa que he podido observar alguna vez).

Pero si es importante para una persona no lo es menos para usar ese nombre como identificacion a un producto, es decir 'nombre comercial' o 'marca', este proceso conlleva mucho tiempo y dinero generalmente, ademas puede suponer que un producto tenga exito o no.Hace mucho tiempo, años antes que apareciera el perfume, hice un juego de preguntas y respuestas con la novedad de que no podia realizarse mas de una vez en una partida la misma pregunta (e incluso en ninguna otra partida) y le llame XS (si lo pronuncias en ingles suena como 'exess' y evoca algo como exceso) naturalmente no registre el nombre y el juego no lo comercialice pero mis amigos bromeaban sobre que 'me habian robado el nombre'.
Existe algo curioso en lo que a los nombres se refiere y es en la antiguedad donde encontramos una forma de condena peor que la muerte que fue aplicada a un faraon: 'borrar su nombre' por haber cambiado las tradiciones religiosas.Aunque mucho mas cercana en el tiempo es la frase 'mantener el buen nombre' que nos da a entender la importancia de la imagen publica para una familia o una persona y, en ocasiones, debia realizar determinados actos para 'limpiar su nombre' (estas tradiciones son medievales pero se han mantenido hasta nuestros dias en determinadas regiones europeas y se conservaban habitualmente en las tradiciones 'romanies' o gitanas).
Podriamos proponer un ejemplo: si os ofrecen elegir un perfume entre dos que se llaman 'Antonio Banderas' y 'Adolf Hitler', sin haber olido ninguno antes, en tu mente la asociacion del nombre del segundo no suele ser agradable, ¿verdad?Asociar a un perfume un nombre conocido o famoso suele ser habitual y se da en otros productos donde se 'presta el nombre' para ser mas atractivo al publico, aunque hay ocasiones donde se rescinden estos contratos de imagen por el comportamiento publico de la persona famosa (que perjudica al producto). Existe un ejemplo curioso que son las 'marcas blancas' donde un fabricante realiza un mismo producto con su marca y con la del establecimiento, dandose claros ejemplos de 'estupidez humana' cuando se dice que esos productos son inferiores a determinada marca (siendo esa la que lo realiza tambien), podriamos dar ejemplos concretos pero no creo que sea necesario.LLegando a la proteccion de la 'imagen de marca' se crean, en ocasiones, 'segundas marcas' para comercializar prototipos o productos con mejores precios (no tienen que ser de inferior calidad) como es el caso de SONY y AIWA, Rolls Royce y Jaguar, etc.
Existen muchos metodos de marketing y publicidad para la promocion de un producto, pero en la creacion de una nueva 'marca' o 'nombre comercial' se suele recurrir al 'brainstorm' o 'lluvia de ideas' y a la intuicion, la psicologia influye mucho antes de probar un producto (si tenemos dos pasteles y se llaman 'agriez' y 'dulcex', sin probar preferimos el segundo).
1 comentario:
No entiendo por que no dejais comentarios, yo los leo todos...lo puedo prometer y lo prometo.
No seais timid@s, ni penseis que no sabeis que podriais decir, solo leedlo y opinad.Nadie cuestionara si es verdad o no lo que decis, esto no es GH.
MIL BESOS A TOD@S
Publicar un comentario