
Todas las formas sociales de organizacion, ya sea en las selvas de la Amazonia o en Nueva York, precisan formas de poder evadirse de la realidad o que permitan a los individuos poder manifestarse de forma diferente a lo cotidiano.Muchos hablan de estas formas como los 'vicios sociales', la palabra vicio denota algo negativo para la mayoria y se suele asociar con los pecados capitales (son los 7 que engloban la avaricia, la lujuria, la gula,...) pero no es asi ya que estos serian, por ejemplo, el tabaco y el alcohol como drogas legales (este concepto describe algo que puede provocar adiccion aunque tambien el juego puede provocar esto) pero tambien existen drogas ilegales (que en principio no trataremos porque aunque suponen 'vicios sociales' su introduccion en la sociedad se hace al margen de la organizacion 'legal' que suponen los gobiernos).

En estas fechas que se avecinan el alcohol hara acto de presencia en muchas ocasiones y lugares, existe una serie de razones por las que se bebe mas que en otros momentos del año principalmente por razones sociales (la 'obligacion' de beber para integrarse en el grupo).Existen riesgos por la ingesta masiva (intoxicacion etilica ...para la que viene bien tener a mano la vitamina B12) que en muchas ocasiones se debe a un problema de proporciones ya que se divide una botella de licor entre pocas personas y parece una obligacion tener que terminarla (intento explicar que ocurre en los 'botellones' ya que actualmente se dan con frecuencia estos problemas).Es interesante que en la mayoria de lugares del mundo se crean uno o varios tipos de licores pero son en los monasterios donde mas tipos de licores se han creado (en parte como una forma de evasion en determinados momentos para las comunidades religiosas) y el alcohol ha supuesto una excusa para crear lugares donde reunirse (bares,pubs..) esto se da en todas las escalas sociales.Existe una motivacion economica para defender las bebidas alcoholicas, en concreto el vino, en ciertos lugares como España,Francia o Italia y es que se generan empleos de forma directa e indirecta en su elaboracion, distribucion, etc; ademas de los ingresos por impuestos especiales como ocurre con el tabaco.
Siempre he pensado que la tolerancia y el respeto deben ser las reglas fundamentales en la sociedad, en el asunto de los 'vicios sociales' creo que la educacion que recibimos en el seno familiar influira en nuestro comportamiento y mi experiencia es que en familias donde se bebe pocas veces alcohol los hijos no suelen beber (con excepcion del 'consumo social') alcohol.Como final dejo una reflexion: ¿Por que se da a beber a los niños vino cuando toman la comunion en las iglesias y se critica que se consuma alcohol antes de la mayoria de edad?
5 comentarios:
Bastante buena la entrada de hoy del blog, Andrés.
Es cierto que la educación que recibimos en el seno familiar es fundamental para luego, de mayores, actuar en consecuencia.
Yo soy fumadora y, además, bebo alcohol de vez en cuando. Eso sí, no bebo para integrarme en un grupo ni cosas de esas. La verdad que bebo cuando me apetece hacerlo. Y ni bebo todos los días, ni todos los fines de semana.
Respecto a la pregunta que planteas al final de la entrada, pues no sé qué decirte.. Porque para eso, habría que meter de por medio a la Iglesia, y como parece que todo lo hacen bien y son intocables... Mejor lo dejo ahí y sólo diré que hay muchas cosas en torno a la Iglesia que no termino de entender.
Un saludo Andrés!!
Andres,sólo entro para desearte a tí y a tus blogueros Feliz Navidad y próspero año2.009.Me marcho en los proximos días para Burgos y volvere para despues de reyes.Ha sido un placer y lo seguirá siendo, espero discutir en Enero,pues en Burgos me dedicaré a la meditación y a corretear como un niño, y por favor sed tan tolerantes con la Iglesia, nuestra Iglesia, como lo sois para vosotros mismos...sólo lo mismo.Un abrazo a todos y hasta la vuelta.Os leeré y mi e-mail estara abierto las 24 horas.....Koldo.
Ah, Cristina...sigo sin respuesta,no es obligatoria sino lo deseas, pero estas cosas duelen.Un abrazo amiga....Koldo.
... difícil discutir sobre eso.
el alcohol es una droga... pero está demasiado integrada en la sociedad, el problemas es que no sabemos utilizarlo.
el alcohol es malo porque se hace un mal uso de él, del mismo modo que comer muchas grasas también puede deteriorar tu salud... no sé... diré que soy fan de la crema de orujo, y del whisky.... pero con moderación y en ocasiones especiales porque si no malo...
sobre la iglesia... casi ni opinar... es todo un mundo aparte el que rodea a la iglesia, demasiado poderosa...
Hola Andy:
Como ves, leo tu blog aunque no tengo tiempo para sentarme tanto como quisiera.
Interesante el tema de las drogas legales y su relacion con la iglesia, sobre la cual hay mucho que escribir y muchas sorpresas que conocer Cristina...
Es natural como dices que el hombre siempre ha intentado evadirse con drogas, pero no siempre ha sido para evasión. Chamanes y brujos las utilizan para quitar las barreras que la mente crea con las limitaciones de nuestra vida y llegar a estadios de concentracion mas altos. Segun sus palabras "ver más allá". Incluso te dire que Sherlock Holmes utilizaba cocaina en los momentos en que su cerebro tenia que ir a tope. Si, se que es un personaje de ficción, pero se le asigno ese "vicio" porque se utilizaba en la epoca.
En relación a las drogas legales, decir que son tan dañinas o incluso más que muchas ilegales. Hay estudios ocultos a la luz de los años 40 y 50 donde el alcohol se manifiesta como un auntentico veneno, nunca mas se han hecho ese tipo de estudios. El tabaco es un caso aun más de juzgado de guardia. Resulta que cuando compras un paquete te pone en grande FUMAR PROVOCA CANCER. No que puede provocar, sino que PROVOCA. Encima sabes que le meten alrededor de 1.000 sustancias, algunas de ellas toxicas, para conseguir que sea más adictivo. Pero aun así, se vende legalmente. Alcohol y tabaco generan un ingreso en impuestos elevadísimo en el Estado, por eso da igual el daño que generen.
Pero ahora viene una paradoja, resulta que hay drogas blandas ilegales como la Marihuana, que no tienen ni un solo estudio, ojo, NI UNO SOLO, donde demuestre el supuesto daño que produce. Lo que van demostrando las pocas investigaciones que se realizan es que sirven como analgesicos y antihemeticos (evita el vomito) en pacientes oncologicos y terminales. Pero como se van a morir, se les deja, pobrecitos (que nadie malinterprete esta ironia, por favor). Ademas se están descubriendo cada dia más beneficios. Con lo cual, la pregunta es: ¿Por qué no se legaliza la marihuana?
Hay una corriente en internet y en el mundo que piensa que estamos idiotizados y manipulados para ser una especie de esclavos de una sociedad consumista, algunos dicen que hay incluso un poder oculto que llega más lejos. Lo que nos dicen estas personas es que la marihuana nos abre la mente y nos libera de todos los conceptos que nos inculcan erroneamente desde crios durante toda la vida. Y si una persona piensa, se puede rebelar contra el sistema. Por eso sostienen que sea perseguidos.
No voy a convencer a nadie sobre tal cosa pero si me queda la pregunta del por qué esta paradoja tan extraña. Además, cada vez vemos que estamos más apáticos y que nadie protesta publicamente por nada importante. ¿Será cierto lo que dicen?
En cuanto a la iglesia, uff... siento que haya gente que le duela que hablen de la iglesia, pero la autocritica es la mejor manera de avanzar y modernizarse. Pues bien, la iglesia católica, que está en contra incluso del uso del preservativo, tiene acciones en empresas de tal producto. ¿Irónico verdad? Incluso dice que no seamos avaros y tienen bancos (Cajasur en España). Alguien ha estado alguna vez en el Vaticano? Es de todo menos humilde y sencillo. El que en los monasterios se hayan creado licores fuertes no se debe al vicio o a la evasión, sino normalmente a que la mayoria de los monasterios estan situados en zonas montañosas muy frias y eran lugares poco acondicionados. El alcohol era una manera de combatir el frio.
En cuanto a la iglesia, me gustaria que hicieras una reflexión sobre ella un dia, para que cada cual opine y tengamos una visión más amplia.
Siento haberme enrollado, pero tengo tantas cosas que decir que a veces salto de un tema a otro sin aparente conexión. Sin mas un saludo para Andy y todos sus lectores.
Publicar un comentario