martes, 11 de noviembre de 2025

Titulo:

 

ERROR SISTÉMICO DEL SISTEMA MONETARIO DE BANCO CENTRAL

SYSTEMATIC ERROR OF THE MONETARY SYSTEM OF THE CENTRAL BANK

 

Autor:Andrés F. Tejero González

email:anteamsc@hotmail.com ORCID: ­­­ 0000-0001-9223-9892

 

Breve resumen del trabajo.-

 

Se explica la historia del dinero desde la antigüedad hasta hoy,también se explica qué ocurre con los bancos y como se crea el dinero bancario. El patrón oro y porqué no se usa. El error sistémico que aparece en el sistema monetario de Banco Central y de Reserva Federal cuando no se puede destruir suficiente dinero para no colapsar el sistema. Se trata en este documento de ofrecer una visión del Sistema Monetario en su conjunto con una visión histórica y otra de su visión actual,incluyendo la problemática de las cryptomonedas. Se pretende que el lector pueda discernir si estamos haciendo lo correcto o no y se ofrecen una serie de soluciones al problema para impedir casos como las "subprimes" o las distintas "burbujas inmobiliarias" incluida la de España. Esta información es útil para comprender los ciclos económicos pero también el porqué de las crisis. Hoy en día el poseer este conocimiento da una visión más amplia de como funciona nuestro Sistema Monetario y también sus fallos, lo que hace que se pueda actuar y discutir con conocimiento de causa. Los conceptos que aquí se dan son aplicables a todo el mundo y no son solo para España o Europa,el error sistémico es un concepto global y no local, ante el que la solución es la guerra o la crisis pero yo he encontrado otras salidas.

 

PALABRAS CLAVE: Dinero,Bancos,Sistema Monetario,error sistémico.

 

It explains the history of money from antiquity to today, it also explains what happens to banks and how to create bank money. The gold standard and why is not used. The systematic error that appears in the monetary system of Central Bank and Of Federal Reserve when you can not destroy enough money to not collapse the system. It is in this document to offer a vision of the Monetary System as a whole with a historical vision and another of its current vision, including the problematic of Cryptocoins. Also aims to allow the reader to discern whether we are doing the right thing or not and offer a series of solutions to the problem to prevent cases such as "subprimes" or "real estate bubbles" including Spain. This information is useful to understand the cycles Economic but also the reason for the crises. Today, having this knowledge gives a broader view of how our Monetary System works and also its failures, Which makes it possible to act and discuss with knowledge of the cause. The concepts given here are applicable to the whole world and are not only for Spain or Europe, systemic error is a global concept and not local, before which the Solution is war or crisis but I have found other outlets.

 

KEYWORDS: Money,Banks,Monetary System,sistemic error

 

Clasificación JEL con dos dígitos: JEL:B22

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué es el dinero?El dinero es una herramienta que las sociedades utilizan para establecer diversas relaciones entre sí,tanto a nivel interno como externo.

 

El concepto de dinero no se cuestiona normalmente en la vida diaria pero su historia y su funcionamiento son grandes desconocidos para la inmensa cantidad de la población,eso hace que sea un gran desconocido.

 

Según "En Torno Al Origen Del Dinero", de Daniel Lahoud, se dice:"Carl Menger expuso en sus Principios de Economía Política una explicación del origen del dinero que forma parte de las cuatro columnas sobre las que este economista basa su entendimiento de la Economía como ciencia. El texto aunque es señero, está poco difundido y a pesar de ello es criticado por otros economistas. Incluso algunos de los trabajos que vamos a reseñar no se refieren al libro, sino a un artículo que mantiene las ideas que originalmente publicó en los principios Éste documento se publicó en 1892 en Inglés, partiendo del original en Alemán (1871) en el Economic Journal. En dicho texto, Menger plantea que el dinero es producto de la selección natural, proceso que ocurre para resolver las complicaciones relacionadas al trueque debido a que éste último requiere la coincidencia de necesidades y está fundamentado en la valoración de uso de los bienes. Menger explica:

 

[…] los individuos únicamente tenían en cuenta, en sus intercambios, el valor de uso de los bienes y todas las operaciones se limitaban a aquellos casos en los que los bienes de que disponía un sujeto económico tenían para él menor valor de uso que los que poseía el otro sujeto, mientras que para este segundo ocurriría todo lo contrario. A posee una espada que tiene para él menos valor de uso que el arado de B. Mientras que para B su arado tiene menos valor de uso que la espada de A.

 

Su Historia, probablemente escrita en el 425 a. C., comienza con el relato de los Lidios, describiendo hechos que ocurrieron aproximadamente en el siglo VI o VII a. C. y esto es importante, debido a que no se puede afirmar que la historia comienza con la escritura.

 

De hecho, la escritura comenzó aproximadamente cuatro milenios antes con los Sumerios y no es sino en el siglo IV a. C.,es decir en el primer milenio, el momento cuando se está escribiendo la primera historia. Los griegos conocen la escritura aproximadamente

en el siglo XV o XVI a. C. y es casi un milenio después que se está escribiendo la historia de Herodoto y esa historia, ha hecho caso omiso de casi todas las civilizaciones mesopotámicas, que antecedieron a los lidios, quienes son en el momento histórico

una suerte de mezcla de griegos con mesopotámicos, o fenicios. Herodoto busca que entendamos que ellos son diferentes a los griegos, sienten vergüenza de la desnudez, pero permiten la disipada moral de sus hijas, regalan a sus hijos y son adictos al

juego que han inventado. Pero estos reyes Lidios tienen una mina que les ha hecho inmensamente ricos. Eso les va a permitir ser los primeros en realizar una emisión monetaria. Pero caben algunas preguntas, si la moneda no existía antes de la primera emisión hecha por Creso entonces ¿de qué habla Keynes cuando se refiere a que esta emisión es un acto meramente simbólico?¿Es qué la moneda existe desde antes? ¿Qué ocurre con el trueque del cual se habla en la historia económica universal? ¿Cómo queda la afirmación de Menger de la evolución institucional?Pues el objetivo es tratar de dar respuesta a estas interrogantes. El dinero existe desde antes, tal cosa puede deducirse de la lectura de un documento anterior a la Historia de Herodoto, un documento mesopotámico que habla de las relaciones comerciales y civiles de la civilización babilónica. El Código de Hammurabi expone:

 

49.- Si uno ha recibido en préstamo dinero de un comerciante y ha dado al negociante un campo cultivable de trigo o de sésamo diciéndole: «Cultiva el campo, cosecha y toma el trigo o el sésamo que habrá allí» cuando el cultivador haya hecho venir el trigo o

el sésamo en el campo, en el momento de la cosecha el propietario del campo tomará el trigo o sésamo que exista en él y dará al negociante trigo por el dinero con los intereses que tomó del negociante y el costo del cultivo del campo."

 

Según el portal de educación financiera http://www.svs.cl/educa sobre la historia del dinero: "El intercambio comercial es tan antiguo como los primeros poblados humanos en Asia hace mas de 6 o 7 mil años atrás,al principio intercambiaban lo que producían,luego se dió paso al comercio,alrededor del año 3200 a. C los comerciantes de Mesopotomia usaban lingotes de oro y plata que los reyes ponían un sello para asegurar su peso y calidad,así nació el concepto de moneda,sin embargo las primeras monedas similares a las actuales que conocemos son las usadas en Lidia alrededor del siglo 7 a. C. estaban hechas de oro y plata(electro),el Imperio Romano usó monedas de plata acuñadas por el Estado que eran validas en todos sus territorios. El papel moneda mas conocido como "billete" se habría usado por primera vez en China en el siglo IX d. C,en Europa se habrían usado por primera vez en el siglo XVI d. C.".

 

Naturalmente, el dinero que fue usado en sus inicios, en tiempos remotos, no fue como hoy lo conocemos. Distintas civilizaciones adoptaron distintos bienes para suplir con ellos la función de dinero: alimentos, conchas, metales, plumas, piedras preciosas, etc.

Con el paso del tiempo, el oro y la plata fueron ampliamente usados como dinero debido a que su valor es aceptado mundialmente, y también debido a la facilidad de transporte, a las ventajas de la conservación, etcétera. Para garantizar o certificar que un trozo de metal o moneda contenía una cierta cantidad de oro y/o plata, se comenzó la acuñación, a modo de garantía o certificación, por parte de entidades reconocidas y respetadas (reinos, gobiernos, bancos), que avalaban el peso y la calidad de los metales que contenían.

Fue necesaria una evolución en la cual los Estados emitían billetes y monedas, que daban derecho a su portador a intercambiarlos por oro o plata de las reservas del país. La evolución del respaldo del papel moneda es el siguiente:

· En los siglos XVIII y XIX, muchos países tenían un patrón de dos metales, basado en oro y plata.

· Entre 1870 y la Primera Guerra Mundial se adoptó principalmente el Patrón Oro, de forma que cualquier ciudadano podría transformar el papel moneda en una cantidad de oro equivalente.

· En el periodo entre guerras mundiales se trató de volver al Patrón Oro, si bien la situación económica y la crisis o crack del 29 terminó con la convertibilidad de los billetes en oro para particulares.

· Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los aliados establecieron un nuevo sistema financiero en los acuerdos de Bretton Woods, en los cuales se establecía que todas las divisas serían convertibles en dólares estadounidenses y sólo el dólar estadounidense sería convertible en lingotes de oro a razón de 35 dólares por onza para los gobiernos extranjeros.

· En 1971, las políticas fiscales expansivas de los EE.UU., motivadas fundamentalmente por el gasto bélico de Vietnam, provocaron la abundancia de dólares, planteándose dudas acerca de su convertibilidad en oro. Esto hizo que los bancos centrales europeos intentasen convertir sus reservas de dólares en oro, creando una situación insostenible para los EE.UU. Ante ello, en diciembre de 1971, el presidente de EE.UU., Richard Nixon, suspendió unilateralmente la convertibilidad del dólar en oro para el público y devaluó el dólar un 10%. En 1973, el dólar se vuelve a devaluar otro 10 %, hasta que, finalmente, se termina con la convertibilidad del dólar en oro también para los gobiernos y bancos centrales extranjeros.

·Desde 1973 hasta nuestros días, el dinero que hoy usamos tiene un valor que está en la creencia subjetiva de que será aceptado por los demás habitantes de un país, o zona económica, como forma de intercambio. Las autoridades monetarias y Bancos Centrales no pretenden defender ningún nivel particular de tipo de cambio, pero intervienen en los mercados de divisas para suavizar las fluctuaciones especulativas de corto plazo, con el objetivo de mantener a corto plazo la estabilidad de precios, y evitar situaciones como la hiperinflación, que hacen que el valor de ese dinero se destruya, al desaparecer la confianza en el mismo, o como la deflación.

De hecho, el dinero es resultado de un pacto social, donde todos aceptan entregar sus bienes o servicios a otros, a cambio de los símbolos monetarios (billetes, monedas, etc.); por lo tanto, el respaldo del dinero es la suma de los bienes y servicios de la Población; o sea, el Producto Interno Bruto o PIB. Este pacto se basa en el mismo que los mercados y es la confianza.

El Gobierno debe impedir que el agregado monetario sea superior al PIB para sostener su valor. Sin embargo, el gobierno puede optar por imprimir más billetes que derivaría en inflación y la devaluación de su moneda, como una manera de financiarse.

 

A partir del siglo XXI aparecieron las cryptodivisas, siendo el bitcoin la más popular, desde su nacimiento en 2009, y quizás no se sorprendan al saber que ya es la moneda virtual más popular del mundo, que participa en 70.000 transacciones al día y que su valor actual se estima en 14.000 millones de dólares, según Coindesk. Pero la producción de cryptodivisas no esta regulada por ningún organismo lo que supone que se pueden crear tantas como se desee ya que no existen limites, en teoría. No existen mercados de divisas para las cryptodivisas aún por lo que solo pueden hacerse transacciones pero no especulativas solo “físicas”,con las cryptodivisas de las que se dispone. El valor de 1 bitcoin actualmente es de casi 1.300 $ y el precio de una onza de oro. Hay otras cryptodivisas que siguen a bitcoin como Ethereum y lo hace con cierta fuerza.

 

Historia de la banca

 

La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, comúnmente conocida como los Caballeros Templarios o la Orden del Temple fue una de las más famosas órdenes militares cristianas. Esta organización se mantuvo activa durante poco menos de dos siglos. Fue fundada en 1118 por nueve caballeros franceses liderados por Hugo de Pavens tras la Primera Cruzada. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaron a Jerusalén tras su conquista. No sólo supieron crearse todo un sistema de mercado, sino que se convirtieron en los primeros banqueros desde la caída de Roma. Y lo hicieron a sabiendas de la escasez de moneda en la vieja Europa y ofreciendo en sus tratos intereses mucho menos usurarios que los ofrecidos por los mercaderes judíos. Así pues, crearon libros de cuentas, la contabilidad moderna, los pagarés e incluso la primera letra de cambio. En esta época pesaba mucho la idea de transportar dinero en metálico por los caminos, y la Orden dispuso de documentos acreditativos para poder recoger una cantidad anteriormente entregada en cualquier otra encomienda de la orden. Solamente

hacía falta la firma, o en su caso, el sello. Es decir de nuevo la confianza que es necesaria en la economía de mercado.

 

Existe un dato poco conocido pero cierto:en la Edad Media la Iglesia perseguía la usura y la condenaba como pecado, aunque la usura era ejercida por hebreos y era consentida por la Iglesia,la Corona y la sociedad,no como privilegio sino como algo indigno aunque resulte algo paradójico hoy en día ver así a un gran banquero. Se podría decir que la Economía Moderna es un invento semita,que tiene como fin el máximo enriquecimiento de un individuo o conjunto de ellos a costa de otros,esto puede verse en "El Mercader de Venecia" de William Shakespeare,por ejemplo.

 

El dólar: “In GOD we trust”

 

“Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo objetivo, evidencia el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, es su derecho, es su deber, derrocar ese gobierno y proveer de nuevas salvaguardas para su futura seguridad y su felicidad."

Thomas Jefferson. Declaración de Independencia. 4 julio 1776.

 

Dios y el dinero no tienen nada que ver, como decía Jesucristo: “Dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios”, personalmente pienso que aparecer la palabra Dios en el dinero no es mas que para crear falsa confianza en el pueblo norteamericano que posee gran fervor religioso.

 

Cuando se estableció el dólar como moneda de cambio internacional a nivel mundial y posteriormente se cancelo unilateralmente por parte de Estados Unidos su conversión a oro, los Estados Unidos eran conscientes que eso les suponía una posición de ventaja única a nivel mundial.

 

Para explicarlo de forma fácil y ya que no soy experto en economía diré que podríamos usar el juego de Monopoly: si EEUU es jugador y además ejerce el papel de la banca debería cambiar todo el dinero de los otros jugadores a dólares para que fuese un juego justo pero no se hizo así. EEUU a través de políticas macroeconómicas keynesianas, creo un “Plan Marshal” de reconstrucción europea con fondos en dólares (es decir se pagaba con una moneda que solo podía ser usada para comprar bienes y servicios internacionales, aunque era convertible a la divisa local) y daba la oportunidad a EEUU de beneficiarse de los bienes y servicios europeos. Pero claro fue un negocio muy lucrativo.

 

De la misma forma el petróleo se paga en dólares y eso hace que los países productores de petróleo acumulen grandes fortunas (en dólares).Pero ¿que ocurre si Estados Unidos decide unilateralmente cambiar su moneda y no convertir los dólares existentes o hubiera un cambio de gobierno y de moneda? Hay que apuntar que la Reserva Federal es una entidad privada que no es un banco central como el europeo (es decir avalado por la garantía de los países y con un alto grado de confianza de los europeos). La respuesta es que no se podría hacer nada porque el valor del dólar se impone no por la economía o la confianza si no por el poder bélico de los EEUU y por acuerdos internacionales.

 

Pero EEUU quizás era consciente de ello y dispone de una ley sobre los monopolios, para evitar que países con grandes recursos de dólares pudieran comprar toda la producción de bienes de primera necesidad y sumir en el caos al país, también para evitar que se pudieran adquirir sus fabricas (que ya son mas escasas por la deslocalización). En pocas palabras en el año 2007 existían 829.000.000.000 de dólares “físicos” y el PIB (14.660.000.000.000 $) mas las reservas de oro de Fort Knox valen más pero existen muchos miles de millones de dólares que no son “físicos” pero no hay datos exactos y fiables ya que superan en muchas veces esa cantidad ya que hace años que no se publican. Por el momento, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública bruta de EEUU escalará hasta el 97% del PIB en 2011 y hasta el 110% en 2015.

 

 

Volviendo al ejemplo del juego del Monopoly seria como si el jugador EEUU fuese el ganador desde el principio por tener dólares ilimitados. Pero hay algo que no cuadra, la población de EEUU en 2007 era de 302.688.000 habitantes, es decir, todo el dinero físico repartido per capita nos da solo 2738,79$ y hay que tener en cuenta que la mayor parte de ese dinero físico esta fuera de EEUU; la respuesta es que los norteamericanos utilizan tarjetas de crédito y/o débito. Pero para demostrar mi teoría que existen muchos miles de millones de $ (que no existe forma de compensar por EEUU) valga un ejemplo mas: diariamente EEUU importa petróleo por valor de 1.221.593.100 $ diarios lo que nos da que en 678 días gastan el equivalente de todo su dinero “físico” y en 30 años habrían gastado el equivalente a su PIB, esto sin tener en cuenta otras importaciones solo el petróleo.

 

El Sistema Monetario de Reserva Federal o Banco Central sin patrón

 

Explicar como funciona el Sistema Monetario del Banco Central o Reserva Federal sin patrón es complejo de entender pero para explicarlo de forma sencilla,en el sistema crean dinero el banco emisor o banco central(monedas o billetes)/dinero físico,y los bancos privados que tienen licencia para crear dinero ficticio/(prestamos,créditos,etc);después el dinero ficticio se convierte en real y vuelve el proceso imprimiendo mas dinero el banco emisor o anotando números contables en el banco privado. El sistema genera dinero de forma exponencial,dependiendo de la oferta y la demanda,con la salvedad que no hay menos oferta a menos que se destruya y nadie va a renunciar a su dinero,en principio,en un sistema capitalista para sacarlo del mercado para que el sistema funcione adecuadamente:Cuando existía el patrón oro al destruir una gran cantidad de dinero de un banco privado se le entregaba una cierta cantidad de oro equivalente.

 

El error sistémico del Sistema Monetario de la Reserva Federal

 

En EEUU existía el monopolio de la Reserva Federal y Oro,en los años 20 antes este problema y no saber que poder dar como contrapartida por el dinero destruido a esos bancos privados,la Reserva Federal decidió dejar que ese error sistémico continuase generando oferta de dinero hasta el infinito,los bancos ante tanto dinero decidieron sacarle rentabilidad e hicieron prestamos a sus clientes que invirtieron en la bolsa,ademas de realizar ellos también inversiones,al inflar excesivamente los valores durante un corto periodo ganaron pero después fue un completo Crack el de 1929,los clientes perdieron sus granjas o casas por no poder pagar sus prestamos y fue una crisis nacional. La de las Subprimes es otro ejemplo de este error sistémico con exceso de oferta monetaria en bancos privados por no destrucción de grandes cantidades de dinero. Existen otros casos como la crisis que se sufrió con la Subprime norteamericana en España,donde el exceso de oferta monetaria en los bancos privados alemanes hizo que buscaran un nicho de mercado donde obtener rentabilidad y prestaron grandes cantidades de dinero a los bancos españoles que dieron créditos hipotecarios, y de todo tipo,con gran facilidad hasta que se infló la "burbuja inmobiliaria".Lo curioso de todo esto es que el culpable aunque es realmente la Reserva Federal,nadie lo sabe,así que para todo el mundo son los bancos o las inmobiliarias o cualquier otro,porque nadie sabe que el sistema no funciona sin un patrón. Bueno si existe un método pero es un tanto extraño.

 

En pocas palabras,después de contabilizar el numero de billetes de EEUU,se puede determinar que no se han destruido ni siquiera los antiguos(anteriores a la nueva impresión),añadiendo al dinero ficticio o virtual,el $ no valdría casi nada porque existe un numero tan inmenso de dólares que su PIB o cualquier indicador económico que se use para compensar su valor seguiría siendo prácticamente 0.Antes que me digan nada,en el caso del euro,no pasaría igual por respaldarse en el PIB de varios países diferentes,con sectores diferenciados,a pesar,que existen una cantidad inmensa de euros tendentes a infinito y la Reserva Federal tampoco destruye grandes cantidades de dinero para evitar el error sistémico de la oferta cuanto tiende a infinito en la parte de los bancos privados que acumulan dinero. Les confieso una cosa el dinero se supone que sirve para adquirir bienes y servicios,pero los banqueros privados cuando tienen mucho dinero no piensan en adquirir esos bienes y servicios sino en oro o más dinero por lo que no funciona. Alguno/as habrán pensado que los banqueros privados pueden comprar ellos mismos el oro que les correspondería en un sistema de patrón oro para destruir el dinero. Pues no debe hacerlo la Reserva Federal o el Banco Central o Emisor porque sino el vendedor del oro tendría ese dinero en el sistema,mientra que si lo hubiera hecho la Reserva Federal o el Banco Central o Emisor ellos dan el oro y destruyen el dinero,quedando el sistema estabilizado.

Al principio les decía que la Economía es un gigante de pies de barro,es posible realizar la destrucción de la gran cantidad de dinero que tiene los bancos privados sin patrón oro usando patrón de bienes y servicios:Los bancos privados consumen bienes y servicios para regalar a sus clientes si estos realizan depósitos,imposiciones,ademas consumen material de oficina,etc; supongo que los bancos centrales y los bancos privados pueden concertar acuerdos de colaboración junto a otros con las empresas productoras a quienes se le conmuten la parte proporcional en impuestos o Seguridad Social,de este modo se permite eliminar el montante de dinero del sistema sin necesidad de patrón oro y usando bienes y/o servicios. Es posible que el Gobierno requise el dinero a los bancos pero en principio va en contra de la lógica,también es posible en una guerra el coste de la misma sirviese para destruir dinero no emitiendo bonos de guerra y estableciendo impuestos especiales. Pero una vez que ya saben todo,lo ideal es destruir del sistema 500 trillones de $, y estaría saneado por varias décadas en EEUU.

 

¿En qué consiste el error sistémico del Sistema Monetario de Reserva Federal o Banco Central sin patrón?

 

El Banco emisor emite grandes cantidades de billetes y monedas (que representan un 5% del total del dinero que hay en el sistema) para satisfacer la demanda del mercado monetario de la población y los bancos privados, los bancos privados y otras entidades privadas generan deuda privada(dinero ficticio que se convertirá en dinero real) que obliga al banco emisor a emitir más efectivo. El problema se da cuando en el sistema no puede retornarse la cantidad necesaria de efectivo para destruir para garantizar su funcionamiento correcto,mediante políticas fiscales o impuestos y los métodos del sistema. El sistema presenta una forma periódica de campana de Gauss con periodos de fuertes crisis y breves periodos de bonanza económica previos a estos que se dan por este error sistémico originada en la falta de uso de un patrón. En teoría la ingeniería económica de las ultimas décadas tiene como objetivo la mejora del sistema,en la practica su único objetivo es el de buscar una forma de no enfrentarse cara a cara con la tremenda deuda que se ha generado a lo largo de los últimos 40 años de uso de dinero Fiat(sin patrón).Este no es otro ciclo de bajón económico. Probablemente estamos ante la inevitable consecuencia de una economía basada en NADA. Entre 1945 y 1970,denominada Edad de Oro, se mantuvo estable el incremento de la Masa Monetaria de EEUU pero a partir de 1971 con el Nixon Schock se incrementa sin alcanzar un periodo estable nunca más. Pero el dinero es deuda por tanto ¿que sucede si fabricamos más dinero?:Supongamos un gran país con una gran deuda que quiere financiarla y para ello emites bonos de deuda soberana que serán calificados por las agencias de calificación y según esto el mercado demandará o no estos bonos al precio que fije el mercado según la confianza y la rentabilidad. Por tanto,el sistema se fagocita a si mismo,puesto que cuanto más aumente la masa monetaria,más acumulación habrá en la cadena y como consecuencia más deuda. Se fabrica más dinero para equilibrar el sistema. El dinero queda acumulado en algún punto de la cadena provocando la necesidad de seguir introduciendo dinero para equilibrar el sistema. Como el capital está acumulado en algún punto,habrá que volver a inyectar dinero en el sistema para que siga circulando,generando más deuda,y vuelta a empezar.

El dinero tiene dos funciones principales que son un medio de facilitar las transacciones, las compras y ventas normales, y un medio de guardar valor, es decir, de ahorrar.

Este dinero está controlado por el banco central y su objetivo es que exista suficiente dinero, de todos los tipos, en el sistema financiero para que las necesidades de la actividad económica sean satisfechas. Que consumidores tengan suficiente dinero para hacer sus compras, que las empresas tengan suficiente dinero para hacer sus compras, pagar sus obligaciones y efectuar sus inversiones y para que el gobierno tenga suficiente dinero para hacer frente a sus gastos y efectuar sus inversiones.

Por otra parte, el banco central tiene la obligación de asegurar que no haya demasiado dinero, de cualquier tipo, para no impulsar la inflación ya que, demasiada liquidez comparado con las necesidades del mercado real y financiero, causaría subidas de precios, habiendo más demanda de productos y servicios que su oferta.

 

El banco central tiene varias formas de asegurarse que el dinero necesario esté en el sistema financiero y normalmente trabaja a través del sistema financiero.

Puede imprimir más dinero para que haya más dinero en efectivo, M0, o retirar dinero en efectivo comprando estos de los bancos y, así, reduciendo el nivel de efectivo en el sistema. Además, el banco central puede inyectar dinero al sistema a través en las otras formas de dinero definidas en el anterior Concepto titulado

Es decir, el banco central puede permitir que el sistema financiero tenga más o menos depósitos prestando o retirando liquidez de los bancos, normalmente efectuado a través de la compra o venta de títulos a corto plazo.

El nivel de dinero incluye todos los tipos de dinero, incluyendo el dinero en efectivo (M0) y los distintos tipos de deuda, a corto y largo plazo, que el sistema financiero mantiene en su nombre y en nombre de sus clientes.

 

Por razones de solvencia, los bancos tienen la obligación de mantener un nivel de capital frente a sus balances totales. El capital mínimo considerado seguro es 8% del total del balance y un nivel de capital del 10% del total del balance, hasta hace poco, ha sido considerado muy conservador y muy seguro.

El poder del sistema y de los distintos tipos de dinero es que, con ese nivel de capital necesario, los bancos pueden multiplicar su balance más de diez veces por cada euro de capital que tienen, a través de los préstamos que toman y dan.

Como ejemplo, un banco con capital de 10%, cuando recibe un depósito de €100 puede prestar o invertir €90, es decir, el 90%. A su vez, este 90% se deposita en alguna parte del sistema financiero, donde 90% de este nuevo deposito se puede prestar o invertir, causando otro depósito o depósitos en alguna parte del sistema financiero, y así sucesivamente, con el único límite de la necesidad de mantener el nivel de capital.

Este efecto multiplicador, utilizando el apalanca miento, tiene el resultado de que cada euro que el banco central suministra al sistema financiero se multiplica por diez o más, dependiendo del nivel de capital que los bancos mantienen.

Por supuesto que el efecto contrario también resulta. Es decir que, si el banco central quiere reducir el nivel total de liquidez en el mercado, suministra menos liquidez en el sistema y multiplicar el nivel de reducción por el mismo efecto múltiple descrito anteriormente.

Adicionalmente, en entornos de dificultad o de inseguridad financiera, las entidades financieras mismas pueden impactar negativamente la liquidez del mercado no respondiendo a las inyecciones de liquidez del banco central y no apalancándose con préstamos o inversiones. El efecto multiplicador requiere su participación.

El banco central puede efectuar esta reducción a través de incrementar el nivel de depósitos obligados que los bancos tienen que mantener en el banco central. Estos depósitos tienen el resultado de reducir el efecto multiplicador y se pueden subir y bajar dependiendo del objetivo del banco central y dependiendo del país, ya que hay variaciones.

 

Otra forma en el cual el banco central puede influir al sistema financiero es a través de cambiar los niveles de intereses. Si quiere impactar el nivel de intereses lo hace con sus operaciones en el mercado emitiendo o retirando (vendiendo o comprando) títulos con el sector financiero y dejando a este sector con más o menos liquidez a más o menos niveles de interés. Estos niveles de intereses afectan los niveles de intereses con el cual el sistema financiero opera.

Estos niveles de intereses también inciden en los niveles de liquidez del sistema financiero a través de como influyen su crecimiento, es decir, intereses más altos causan menos préstamos y, como conclusión, reducen el efecto multiplicador mencionado.

 

Por todas estas razones, cuando el banco central ve que hay demasiada liquidez en el sistema o demasiada inflación, actual o potencial, actúan reduciendo el nivel de liquidez en el sistema, a través de una mezcla de pasos. Pueden subir el depósito obligado que los bancos tienen con el banco central, así, reduciendo la liquidez disponible en la actividad mencionada y, especialmente, pueden subir el nivel de los intereses y, por razón del efecto múltiple, cada euro de reducción tiene el impacto final de reducir la liquidez del sistema financiero por un múltiple de diez o más.

Si el banco central decide incrementar el nivel de liquidez del sistema, porque considera que no hay inflación en el sistema o porque no lo considera importante, puede reducir el nivel de intereses y, así, causa el efecto contrario, el de crecimiento, liquidez y actividad financiera.

 

Estas consideraciones del banco central están relacionadas con el nivel de liquidez en el sistema. Este liquidez también es impactado por el déficit o superávit del presupuesto estatal y, como el dinero y la liquidez es muy internacional, dólares, euros, etc. toman importancia los déficits o superávits alrededor del mundo.

Los países en déficit gastan más que reciben, financiado por la emisión de deuda y cada dolar o euro, etc. que gastan los gobiernos tiene el mismo impacto multiplicador descrito anteriormente. Midiendo el nivel de liquidez que el banco central estima que es conveniente, estos déficits o superávits a nivel internacional también se tienen en cuenta en sus cálculos.

 

Además de su papel principal como regulador de los participantes del sistema financiero, para asegurar su solvencia, el papel del banco central en el centro de la gestión del nivel de dinero y del sistema financiero es primordial.

En España, el papel de regulador lo ejerce el Banco de España, mientras el papel en el centro del sistema monetario en los países del Euro, incluyendo España, lo ejerce el Banco Central Europeo (BCE).

 

Existen varios métodos de corregir este error sistémico,ante el que no se actúa como debiese eliminando Masa monetaria,el primero es la Guerra Mundial o conflictos bélicos importantes que implican la destrucción de bienes y servicios,produciendo perdida de riqueza en los países,existe la posibilidad del patrón oro y convertir el exceso de masa monetaria de los bancos privados en oro(pero ya no existe patrón alguno),de escoger un patrón seria mas conveniente la plata por ser mas escasa y que el oro se puede conseguir por un proceso del plomo mientras la plata no y por ultimo ofrecer a los bancos privados desde el Banco Central bienes y servicios para canjearlos por el exceso de dinero para destruirlo mediante acuerdos con las empresas fabricantes para que estos bancos las ofrezcan a sus clientes como incentivos por abrir depósitos o nuevas cuentas,por ejemplo. Este error sistémico en síntesis es que se crea dinero de forma exponencial hasta el infinito en poco tiempo si no se elimina del sistema por parte del Banco Central o Reserva Federal, pero sin patrón no es posible hacerlo de forma simple ya que no existe método sencillo de canjeo del dinero mediante políticas fiscales o impuestos para recuperar efectivo a destruir de los bancos privados por parte del banco central, ya que como contrapartida solo podrían en un sistema sin patrón ofrecer dinero a cambio de dinero o bonos,lo cual es absurdo y no soluciona el problema.

 

 

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA.-

 

AllAboutAlpha.com: Could crypto-currency disrupt money?(2014). . Chatham: Newstex. Retrieved from https://0-search.proquest.com.columbus.uhu.es/docview/1641569870?accountid=14549

 

KEYNES, J.M. (1930): Tratado del Dinero (ed. Abreviada), Editorial Aosta, C.A. Madrid 1996.

 

Lahoud, D. (2012). EN TORNO AL ORIGEN DEL DINERO. Procesos De Mercado,9(2), 381-394. Retrieved from https://0-search.proquest.com.columbus.uhu.es/docview/1417585779?accountid=14549

 

McLeay, M., Radia, A., & Thomas, R. (2015). La creación de dinero en la economía moderna/The creation of money in the modern economy. Revista De Economía Institucional,17(33), 355-383. Retrieved from https://0-search.proquest.com.columbus.uhu.es/docview/1752315697?accountid=14549

 

Zelmanovitz, L. (2011). MONEY: ORIGIN AND ESSENCE. Criterio Libre, 9(14), 65-89. Retrieved from https://0-search.proquest.com.columbus.uhu.es/docview/950708168?accountid=14549

 

viernes, 19 de mayo de 2023

La hipótesis para que Cataluña sea considerada una nación o país independiente, más allá de los efectos políticos, repercutirá en ventajas e inconvenientes para los ciudadanos de Cataluña y por extensión a todos los españoles. De esta hipótesis nace este articulo que espero sea replicado por quienes consideren que sea equivocado, de forma objetiva y respetuosa.

Empezaremos por la historia para saber si alguna vez fue independiente de España y únicamente lo fue bajo el Reino de Aragón tras ser anexionada Cataluña y el catalán no es nativo de Cataluña si no de Aragón. En realidad todo el tema proviene de la pretensión anti solidaria con el resto de España en relación a impuestos, además de reivindicar el mismo derecho de Navarra y Euskadi sobre financiación privilegiada, es decir nunca ha existido una nación catalana.

Pero centrémonos en los inconvenientes: el catalán seria impuesto como obligación (Ya se hace en algunos casos) en lugar de ser un derecho, ¿existiría financiación suficiente si las empresas o empresarios se afincasen fiscalmente en Andorra o abandonasen Cataluña tras ser independiente?, ¿reconocería la Unión Europea un nuevo país en un breve plazo?, ¿Utilizarían euros o una nueva moneda?, ¿existirían fronteras e impuestos?, etc.

Existen muchas incógnitas y para eso necesito la opinión de quienes defienden este modelo, de momento las dejo ahí. En cuanto a las ventajas a las ventajas para la población de a pie respecto a ahora existen pocas más allá del orgullo, creencias de falsa superioridad, etc.

A mí no me preocupan los ideales políticos, me preocupan las personas de a pie que son quienes realmente importan y aun no he encontrado suficientes argumentos que reivindiquen esa pretensión de querer ser un país independiente en una Europa Unida. Quiero creer en la bondad de aquellas personas que reivindican este modelo pero ya dije que me faltan información objetiva para ello y quienes colaboren añadiéndola.

Este pretende ser un artículo escrito por múltiples colaboraciones en el que yo solo soy uno más. La situación actual de los andaluces y de otras Comunidades en Cataluña me preocupa, ya que yo soy español y andaluz, además de que podrían ser considerados “ciudadanos de segunda” respecto a los catalanes.

Existe un ejemplo de cómo no debe crearse un país y es Liberia, donde el poder fue entregado a soldados afroamericanos de los Estados Unidos tras la 2 Guerra Mundial, creando un país caótico y corrupto, a día de hoy aun no existe un sistema democrático habiendo sufrido guerras civiles y violaciones de derechos humanos.

CAPITALISMO SOCIAL

El capitalismo social o justo frente al capitalismo salvaje.

En el siglo XXI hemos visto como han fracasado ideales políticos y económicos en países como la antigua Unión Soviética o como se han adaptado otros países de mejor o peor forma a una realidad que impone un mercado capitalista. Ha llegado el momento de enfrentarnos a decidir que es mas importante en un modelo asumido a nivel mundial, los países europeos poseen unos servicios públicos de salud, infraestructuras y sociales que no poseen otros países como EEUU o China, por ejemplo. Ahora aparecen grupos que muestran su indignación como la denominada “Spanish Revolution”, movimientos anti-globalización y otros con la situación actual pero que no ofrecen soluciones y creo que ha llegado el momento de tratar de aportar ideas y soluciones para ellos de forma creativa.

En países como China bajo la mascara del partido comunista se oculta un capitalismo salvaje, con bajos salarios y negando derechos que se asumen como normales en el mundo occidental como la democracia.

Para poder comprender que ocurre actualmente y la posible evolución de los mercados financieros hay que aclarar algunos temas:

LaGLOBALIZACION como medio de enriquecerse de los más débiles

La teoría clásica del comercio internacional tiene sus raíces en la obra de Adam Smith que plantea la interacción entre comercio y crecimiento económico. Según los principios establecidos en sus obras, los distintos bienes deberán producirse en aquel país en que sea más bajo su costo de producción y desde allí, exportarse al resto de las naciones. Por tanto define la denominada “ventaja absoluta” como la que tiene aquel país que es capaz de producir un bien utilizando menos factores productivos que otros, es decir, con un coste de producción menor. Defiende además el comercio internacional libre y sin “·trabas”, para alcanzar y dinamizar el proceso de crecimiento económico, y este comercio estaría basado en el principio de la “ventaja absoluta”. Asimismo aboga por favorecer la movilidad internacional de los factores productivos. En pocas palabras se destruye el empleo en los países occidentales y se explota a los países con menores salarios, un pensamiento valido para las colonias del Imperio Británico pero no ético ni justo con las personas.

Pero también Adam Smith en su obra “La riqueza de las Naciones” apunta que habría conflictos si los trabajadores eran mal pagados por los dueños de las fábricas.

La mentira del dinero: el valor lo establecemos en base a la confianza

Naturalmente, el dinero que fue usado en sus inicios, en tiempos remotos, no fue como hoy lo conocemos. Distintas civilizaciones adoptaron distintos bienes para suplir con ellos la función de dinero: alimentos, conchas, metales, plumas, piedras preciosas, etc.

Con el paso del tiempo, el oro y la plata fueron ampliamente usados como dinero debido a que su valor es aceptado mundialmente, y también debido a la facilidad de transporte, a las ventajas de la conservación, etcétera. Para garantizar o certificar que un trozo de metal o moneda contenía una cierta cantidad de oro y/o plata, se comenzó la acuñación, a modo de garantía o certificación, por parte de entidades reconocidas y respetadas (reinos, gobiernos, bancos), que avalaban el peso y la calidad de los metales que contenían.

Fue necesaria una evolución en la cual los Estados emitían billetes y monedas, que daban derecho a su portador a intercambiarlos por oro o plata de las reservas del país. La evolución del respaldo del papel moneda es el siguiente:

  • En los siglos XVIII y XIX, muchos países tenían un patrón de dos metales, basado en oro y plata.

  • Entre 1870 y la Primera Guerra Mundial se adoptó principalmente el Patrón Oro, de forma que cualquier ciudadano podría transformar el papel moneda en una cantidad de oro equivalente.

  • En el periodo entre guerras mundiales se trató de volver al Patrón Oro, si bien la situación económica y la crisis o crack del 29 terminó con la convertibilidad de los billetes en oro para particulares.

  • Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, los aliados establecieron un nuevo sistema financiero en los acuerdos de Bretton Woods, en los cuales se establecía que todas las divisas serían convertibles en dólares estadounidenses y sólo el dólar estadounidense sería convertible en lingotes de oro a razón de 35 dólares por onza para los gobiernos extranjeros.

  • En 1971, las políticas fiscales expansivas de los EE.UU., motivadas fundamentalmente por el gasto bélico de Vietnam, provocaron la abundancia de dólares, planteándose dudas acerca de su convertibilidad en oro. Esto hizo que los bancos centrales europeos intentasen convertir sus reservas de dólares en oro, creando una situación insostenible para los EE.UU. Ante ello, en diciembre de 1971, el presidente de EE.UU., Richard Nixon, suspendió unilateralmente la convertibilidad del dólar en oro para el público y devaluó el dólar un 10%. En 1973, el dólar se vuelve a devaluar otro 10 %, hasta que, finalmente, se termina con la convertibilidad del dólar en oro también para los gobiernos y bancos centrales extranjeros.

  • Desde 1973 hasta nuestros días, el dinero que hoy usamos tiene un valor que está en la creencia subjetiva de que será aceptado por los demás habitantes de un país, o zona económica, como forma de intercambio. Las autoridades monetarias y Bancos Centrales no pretenden defender ningún nivel particular de tipo de cambio, pero intervienen en los mercados de divisas para suavizar las fluctuaciones especulativas de corto plazo, con el objetivo de mantener a corto plazo la estabilidad de precios, y evitar situaciones como la hiperinflación, que hacen que el valor de ese dinero se destruya, al desaparecer la confianza en el mismo, o como la deflación.

De hecho, el dinero es resultado de un pacto social, donde todos aceptan entregar sus bienes o servicios a otros, a cambio de los símbolos monetarios (billetes, monedas, etc.); por lo tanto, el respaldo del dinero es la suma de los bienes y servicios de la Población; o sea, el Producto Interno Bruto o PIB. Este pacto se basa en el mismo que los mercados y es la confianza.

El Gobierno debe impedir que el agregado monetario sea superior al PIB para sostener su valor. Sin embargo, el gobierno puede optar por imprimir más billetes que derivaría en inflación y la devaluación de su moneda, como una manera de financiarse.

Historia de la banca. ¿Los bancos son necesarios en una economía?

La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, comúnmente conocida como los Caballeros Templarios o la Orden del Temple fue una de las más famosas órdenes militares cristianas. Esta organización se mantuvo activa durante poco menos de dos siglos. Fue fundada en 1118 por nueve caballeros franceses liderados por Hugo de Pavens tras la Primera Cruzada. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que peregrinaron a Jerusalén tras su conquista. No sólo supieron crearse todo un sistema de mercado, sino que se convirtieron en los primeros banqueros desde la caída de Roma. Y lo hicieron a sabiendas de la escasez de moneda en la vieja Europa y ofreciendo en sus tratos intereses mucho menos usurarios que los ofrecidos por los mercaderes judíos. Así pues, crearon libros de cuentas, la contabilidad moderna, los pagarés e incluso la primera letra de cambio. En esta época pesaba mucho la idea de transportar dinero en metálico por los caminos, y la Orden dispuso de documentos acreditativos para poder recoger una cantidad anteriormente entregada en cualquier otra encomienda de la orden. Solamente hacía falta la firma, o en su caso, el sello. Es decir de nuevo la confianza que es necesaria en la economía de mercado.

Existe un caso actual y llamativo en la economía moderna, los chinos residentes en España no utilizan los bancos y obtienen financiación de su familia y amigos en base a la confianza, que son devueltos sin interés alguno. Sin embargo en China hay bancos muy poderosos, ¿Cómo pueden tener clientes si esto es así?

Gibraltar: los paraísos (fiscales) pueden convertirse en un infierno

Una colonia en la que su economía se basa en el sector servicios, implica la necesidad de importar prácticamente todo y supone una debilidad para cualquier territorio, ya que si existen huelgas de transporte, conflictos u otras circunstancia puede suponer escasez en alimentos, combustible y otros bienes de consumo.

Pero el mayor atractivo de Gibraltar, para quienes deseaban evadir divisas o simplemente blanquear dinero eran sus bancos, eso hizo que los bancos gibraltareños acumularan una gran cantidad de dinero. Pero existe algo que a mi, que no soy experto en banca ni economía y que me encanta ir a Gibraltar a comprar tabaco y bebidas me llamo mucho la atención: Gibraltar utiliza un dinero (Libras gibraltareñas) que solo tiene valor en Gibraltar y me pregunte: ¿Qué ocurre si se quiere sacar en efectivo la totalidad de libras de los depósitos en los bancos gibraltareños? ¿Se haría con libras esterlinas británicas o gibraltareñas? El cambio es 1:1 pero su valor esta restringido a Gibraltar. Podrían hacerlo en euros pero no poseen tantos. Quizás si consideramos que la economía es un juego, ese sea el motivo por el que tienen sede en Gibraltar las mayores compañías de juego online(como empresas de apuestas o el casino online 888) o porque la elite social gibraltareña sean judíos ashkenazies.

Cabe pensar que la gente de otros países que confía en paraísos (fiscales) su dinero no debería tener derecho a exigir, hay que recordar como en Suiza acogían a los judíos, procedentes de Alemania cargados de todos sus bienes y dinero, les permitían ir a los bancos a depositar y por la noche les llevaban a la frontera alemana y les fusilaban.

Los paraísos están donde están tus raíces: tu familia y tus amigos, donde puedes confiar.

El dólar: “In GOD we trust”

Pero cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, dirigida invariablemente al mismo objetivo, evidencia el designio de someter al pueblo a un despotismo absoluto, es su derecho, es su deber, derrocar ese gobierno y proveer de nuevas salvaguardas para su futura seguridad y su felicidad.
Thomas Jefferson. Declaración de Independencia. 4 julio 1776.

Dios y el dinero no tienen nada que ver, como decía Jesucristo: “Dad al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios”, personalmente pienso que aparecer la palabra Dios en el dinero no es mas que para crear falsa confianza en el pueblo norteamericano que posee gran fervor religioso.

Cuando se estableció el dólar como moneda de cambio internacional a nivel mundial y posteriormente se cancelo unilateralmente por parte de Estados Unidos su conversión a oro, los Estados Unidos eran conscientes que eso les suponía una posición de ventaja única a nivel mundial.

Para explicarlo de forma fácil y ya que no soy experto en economía diré que podríamos usar el juego de Monopoly: si EEUU es jugador y además ejerce el papel de la banca debería cambiar todo el dinero de los otros jugadores a dólares para que fuese un juego justo pero no se hizo así. EEUU a través de políticas macroeconómicas keynesianas, creo un “Plan Marshal” de reconstrucción europea con fondos en dólares (es decir se pagaba con una moneda que solo podía ser usada para comprar bienes y servicios internacionales, aunque era convertible a la divisa local) y daba la oportunidad a EEUU de beneficiarse de los bienes y servicios europeos. Pero claro fue un negocio muy lucrativo. De la misma forma el petróleo se paga en dólares y eso hace que los países productores de petróleo acumulen grandes fortunas (en dólares).Pero ¿que ocurre si Estados Unidos decide unilateralmente cambiar su moneda y no convertir los dólares existentes o hubiera un cambio de gobierno y de moneda? Hay que apuntar que la Reserva Federal es una entidad privada que no es un banco central como el europeo (es decir avalado por la garantía de los países y con un alto grado de confianza de los europeos). La respuesta es que no se podría hacer nada porque el valor del dólar se impone no por la economía o la confianza si no por el poder bélico de los EEUU.

Pero EEUU quizás era consciente de ello y dispone de una ley sobre los monopolios, para evitar que países con grandes recursos de dólares pudieran comprar toda la producción de bienes de primera necesidad y sumir en el caos al país, también para evitar que se pudieran adquirir sus fabricas (que ya son mas escasas por la deslocalización). En pocas palabras en el año 2007 existían 829.000.000.000 de dólares “físicos” y el PIB (14.660.000.000.000 $) mas las reservas de oro de Fort Knox valen más pero existen muchos miles de millones de dólares que no son “físicos” pero no hay datos exactos y fiables ya que superan en muchas veces esa cantidad. Por el momento, según las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública bruta de EEUU escalará hasta el 97% del PIB en 2011 y hasta el 110% en 2015. Volviendo al ejemplo del juego del Monopoly seria como si el jugador EEUU fuese el ganador desde el principio por tener dólares ilimitados. Pero hay algo que no cuadra, la población de EEUU en 2007 era de 302.688.000 habitantes, es decir, todo el dinero físico repartido per capita nos da solo 2738,79$ y hay que tener en cuenta que la mayor parte de ese dinero físico esta fuera de EEUU; la respuesta es que los norteamericanos utilizan tarjetas de crédito y/o debito y sus depósitos bancarios ¿son seguros? Pues no, en caso de quiebra de un banco de EEUU no existe garantía alguna de los depósitos (ya que la Reserva Federal no es un Banco Central). Pero para demostrar mi teoría que existen muchos miles de millones de $ (que no existe forma de compensar por EEUU) valga un ejemplo mas: diariamente EEUU importa petróleo por valor de 1.221.593.100 $ diarios lo que nos da que en 678 días gastan el equivalente de todo su dinero “físico” y en 30 años habrían gastado el equivalente a su PIB, esto sin tener en cuenta otras importaciones solo el petróleo. En pocas palabras el dólar tiene un valor real inferior al material usado para crearlo, se basa en una gran mentira.

¿Yo me pregunto si es posible comprar una isla a un país se puede comprar un país como EEUU o un estado como California? La respuesta es aparentemente no, ¿pero que ocurre si se adquieren los terrenos, bienes inmuebles y demás con los dólares que poseen los países productores de petróleo, además de expulsar a todos los habitantes actuales? Pues que EEUU derrocaría a sus líderes utilizando el poder de su armamento o expropiaría sus cuentas unilateralmente. También se podría aplicar el ejemplo en Israel.

La solución que han encontrado los grandes poseedores de dólares es buscar otro mercado más o menos líquido donde se puedan reciclar los billetes. Y desde que se rompió la convertibilidad en 1971 con el oro sólo quedan las materias primas , que precisamente están nominadas en dólares. Es decir, lo que permitió en su momento continuar haciendo valer el papel hegemónico de la divisa americana después de 1971 (las materias primas nominadas en dólares) está siendo precisamente el caballo de Troya que ha disparado últimamente la inflación y está descubriendo de paso la debilidad de la moneda americana.

Previsión de futuro de la economía mundial

El futuro es difícil de predecir pero que China se este armando fuertemente, unido a la inestabilidad en los países del Golfo Pérsico auguran que probablemente la única solución que hayan encontrado es una guerra mundial. Aunque no es motivo de esperanza, de momento, el Sistema Estratégico de Defensa de EEUU no funciona adecuadamente lo que frena dicha guerra mundial pero cuando se den cuenta que deben utilizar satélites con pequeños misiles, sistema de microondas, un sistema de láser u otro armamento para que sea eficaz, el riesgo a sufrir ataques se minimizaría y entonces posiblemente lo hicieran.

Pero también podría darse la esperanza que las Naciones Unidas se convirtieran en un sistema democrático (sin ningún país con derecho a “veto”) y con un Banco Mundial con moneda propia para el comercio internacional(bitcoin). Pero con el problema de que hacer con tantos dólares.

También hay que tener en cuenta que los procesos de producción se automatizan más y más, es decir, se elimina la necesidad de mano de obra y se crea desempleo.

En el presente la situación económica de los mercados es que se esta acaparando oro, plata y otros bienes con liquidez (p ej: China compra cobre). Se encarecen las materias primas y vivimos tiempos difíciles.

Posibles soluciones: ¿es tiempo de esperanza o de soportar?

Mi respuesta, no se si será la mejor o no, para la “Spanish Revolution” es simple: no se puede pretender una democracia real sin que exista a nivel mundial en la ONU, negando el derecho a veto y exigiendo que se apliquen sus recomendaciones a nivel mundial. En España contamos con un sistema que pretende ser todo lo justo posible y el Rey, quien garantiza nuestro sistema, no tiene el poder necesario de cambiar eso en la ONU. Lo que si es cierto es que debemos de analizar las opciones políticas y no dejarnos llevar por antiguos ideales desfasados, si no exigir que los políticos cumplan sus programas electorales y que se vote en función del beneficio de estos para cada individuo. También es cierto que los políticos deben ser honorables y no corruptos pero eso es la condición humana, el poder judicial debe vigilar que no se enriquezcan con comisiones u obren de forma ilegal, pero hay un problema y es que quien designa el poder máximo de los jueces son los políticos.

En cuanto a la economía debemos mirar hacia delante y no utilizar teorías económicas desfasadas, por ejemplo seguir el ejemplo que en Córdoba y en Lepe (Huelva) se aplica; donde las frutas y hortalizas (en Córdoba) se comercializan por los agricultores sin intermediarios o como FresHuelva donde se encargan de comercializar a toda Europa incrementando las ganancias en los agricultores. También es posible utilizar métodos de competir con las grandes empresas a través de utilizar compras centralizadas de comercios (p. ej: si las pequeñas tiendas de informática compran de forma conjunta sus componentes el precio es menor). Este modelo hace que el sistema que promueve el comercio de la Economia del bien comun de la Escuela Alemana de Economia funcione,un beneficio justo,la cristiandad no el comunismo.

También es posible prescindir en parte y competir con los tour operadores internacionales,en el turismo, con este método pero existen necesidades específicas en la distribución en los países y la necesidad de contratar guías y personal de los países de procedencia de los turistas o que dominen sus idiomas con fluidez.

Con respecto a los desahucios, en mi opinión, el 15M o “indignados” se equivocan en como combatirlos y debería de solicitar periodos de carencia para los préstamos de los afectados en los bancos. Para poderlo hacer y ofrecer confianza a los bancos que recoja firmas y las entreguen para poder crear una ley o garantía del reino de España, alegando el derecho a una vivienda digna recogido en la Constitución. Y durante ese periodo traten de encontrarle una ocupación digna o asesorarles para que puedan hacer frente a la hipoteca, al finalizar ese periodo.

En mi vida he aprendido que puedo aprender mas observando y preguntando a las personas que leyendo mil libros, pero no todas las personas pueden aportarte respuestas. También, a pesar de equivocarme a veces, a confiar en que la bondad humana y el amor a la familia se da en todos los países sea cual sea su religión o ideales políticos; quizás ha llegado el momento de plantearse que es lo importante de la vida y puedo asegurar que no es el dinero, ya que este es solo un medio pero que no siempre conduce a la felicidad.

A.z.

REPORTAJE MICROMANIA(HOBBY PRESS S.L.)SOBRE VIRUS Y TROYANOS

Primer articulo mio sobre'Virus informaticos & Troyanos',editado por Hobby Press S.A Ctra. de Alcobendas s/n,km 12.400,Madrid.Os lo cedo porque ya no existe forma alguna de conseguirlo.Es de la epoca en la que yo 'trabajaba' con mi ZX-Spectrum +64 y mi TRANSTAPE.De cuando Sir Clive Sinclair inventó el C-5,el primer 'coche electrico' que le arruinó.

miércoles, 23 de junio de 2021

The Echelon List

 echelon list

: The Echelon List

Key words that trigger NSA eavesdropping according to WND

Explosives, guns, assassination, conspiracy, primers, detonators, initiators, main charge, nuclear charges,

ambush, sniping, motorcade, IRS, BATF, jtf-6, mjtf, hrt, srt, hostages, munitions, weapons, TNT, rdx,

amfo, hmtd, picric acid, silver nitrite, mercury fulminate, presidential motorcade, salt peter, charcoal,

sulfur, c4, composition b, amatol, petn, lead azide, lead styphante, ddnp, tetryl, nitrocellulose, nitrostarch,

mines, grenades, rockets, fuses, delay mechanism, mortars, rpg7, propellants, incendiaries, incendiary

device, thermite, security forces, intelligence, agencies, hrt, resistance, psyops, infiltration, assault team,

defensive elements, evasion, detection, mission, communications, the football, platter charge, shaped

charges, m118, claymore, body armor, charges, shrapnel, timers, timing devices, boobytraps, detcord,

pmk 40, silencers, Uzi, HK-MP5, AK-47, FAL, Jatti, Skorpion MP, teflon bullets, cordite, napalm, law,

Stingers, RPK, SOCIMI 821 SMG, STEN, BAR, MP40, HK-G3,FN-MAG, RPD,PzB39, Air Force One,

M60, RPK74, SG530, SG540, Galil arm, Walther WA2000, HK33KE, Parker-Hale MOD. 82, AKR,

Ingram MAC10, M3, L34A1, Walther MPL, AKS-74, HK-GR6, subsonic rounds, ballistic media, special

forces, JFKSWC, SFOD-D, SRT, Rewson, SAFE, Waihopai, INFOSEC, ASPIC, Information Security,

SAI, Information Warfare, IW, IS, Privacy, Information Terrorism, Kenya, Terrorism Defensive

Information, Defense Information Warfare, Offensive Information, Offensive Information Warfare,

NAIA, SAPM, ASU, ECHELON ASTS, National Information Infrastructure, InfoSec, SAO, Reno,

Compsec, JICS, Computer Terrorism, Firewalls, Secure Internet Connections, RSP, ISS, JDF,

Passwords, NAAP, DefCon V, RSO, Hackers, Encryption, ASWS, Espionage, USDOJ, NSA, CIA,

S/Key, SSL, FBI, Secret Service, USSS, Defcon, Military, White House, Undercover, NCCS, Mayfly,

PGP, SALDV, PEM, resta, RSA, Perl-RSA, MSNBC, bet, AOL, AOL TOS, CIS, CBOT, AIMSX,

STARLAN, 3B2, BITNET, Tanzania, SAMU, COSMOS, DATTA, E911, FCIC, HTCIA, IACIS,

UT/RUS, JANET, ram, JICC, ReMOB, LEETAC, UTU, VNET, BRLO, SADCC, NSLEP,

SACLANTCEN, FALN, 877, NAVELEXSYSSECENGCEN, BZ, CANSLO, CBNRC, CIDA, JAVA,

rsta, Active X, Compsec 97, RENS, LLC, DERA, JIC, rip, rb, Wu, RDI, Mavricks, BIOL, Meta-hackers,

^?, SADT, Steve Case, Tools, RECCEX, Telex, OTAN, monarchist, NMIC, NIOG, IDB, MID/KL,

NADIS, NMI, SEIDM, BNC, CNCIS, STEEPLEBUSH, RG, BSS, DDIS, mixmaster, BCCI, BRGE,

SARL, Military Intelligence, JICA, Scully, recondo, Flame, Infowar, Bubba, Freeh, Archives, ISADC,

CISSP, Sundevil, jack, Investigation, JOTS, ISACA, NCSA, ASVC, spook words, RRF, 1071, Bugs

Bunny, Verisign, Secure, ASIO, Lebed, ICE, NRO, Lexis-Nexis, NSCT, SCIF, FLiR, JIC, bce, Lacrosse,

Flashbangs, HRT, IRA, EODG, DIA, USCOI, CID, BOP, FINCEN, FLETC, NIJ, ACC, AFSPC,

BMDO, site, SASSTIXS, NAVWAN, NRL, RL, NAVWCWPNS, NSWC, USAFA, AHPCRC, ARPA,

SARD, LABLINK, USACIL, SAPT, USCG, NRC, ~, O, NSA/CSS, CDC, DOE, SAAM, FMS, HPCC,

NTIS, SEL, USCODE, CISE, SIRC, CIM, ISN, DJC, bemd, SGC, UNCPCJ, CFC, SABENA, DREO,

CDA, SADRS, DRA, SHAPE, bird dog, SACLANT, BECCA, DCJFTF, HALO, SC, TA SAS, Lander,

GSM, T Branch, AST, SAMCOMM, HAHO, FKS, 868, GCHQ, DITSA, SORT, AMEMB, NSG, HIC,

EDI, benelux, SAS, SBS, SAW, UDT, EODC, GOE, DOE, SAMF, GEO, JRB, 3P-HV, Masuda, Forte,

AT, GIGN, Exon Shell, radint, MB, CQB, CONUS, CTU, RCMP, GRU, SASR, GSG-9, 22nd SAS,

file:///G|/books_new/text/echelon.html (1 of 3) [02.17.2003 22:20:00]

echelon list

GEOS, EADA, SART, BBE, STEP, Echelon, Dictionary, MD2, MD4, MDA, diwn, 747, ASIC, 777,

RDI, 767, MI5, 737, MI6, 757, Kh-11, EODN, SHS, ^X, Shayet-13, SADMS, Spetznaz, Recce, 707,

CIO, NOCS, Halcon, NSS, Duress, RAID, Uziel, wojo, Psyops, SASCOM, grom, NSIRL, D-11, SERT,

VIP, ARC, S.E.T. Team, NSWG, MP5k, SATKA, DREC, DEVGRP, DF, DSD, FDM, GRU, LRTS,

SIGDEV, NACSI, MEU/SOC,PSAC, PTT, RFI, ZL31, SIGDASYS, TDM, SUKLO, SUSLO, TELINT,

fake, TEXTA, ELF, LF, MF, SIGS, VHF, Recon, peapod, PA598D28, Spall, dort, 50MZ, 11Emc Choe,

SATCOMA, UHF, SHF, ASIO, SASP, WANK, Colonel, domestic disruption, 5ESS, smuggle, Z-200,

15kg, DUVDEVAN, RFX, nitrate, OIR, Pretoria, M-14, enigma, Bletchley Park, Clandestine, NSO,

nkvd, argus, afsatcom, CQB, NVD, Counter Terrorism Security, SARA, Rapid Reaction, JSOFC3IP,

Corporate Security, Police, sniper, PPS, ASIS, ASLET, TSCM, Security Consulting, M-x spook, Z-

150T, High Security, Security Evaluation, Electronic Surveillance, MI-17, ISR, NSAS, Counterterrorism,

real, spies, IWO, eavesdropping, debugging, CCSS, interception, COCOT, NACSI, rhost, rhosts, ASO,

SETA, Amherst, Broadside, Capricorn, NAVCM, Gamma, Gorizont, Guppy, NSS, rita, ISSO, submiss,

ASDIC, .tc, 2EME REP, FID, 7NL SBS, tekka, captain, 226, .45, nonac, .li, Ionosphere, Mole, Keyhole,

NABS, Kilderkin, Artichoke, Badger, Emerson, Tzvrif, SDIS, T2S2, STTC, DNR, NADDIS, NFLIS,

CFD, quarter, Cornflower, Daisy, Egret, Iris, JSOTF, Hollyhock, Jasmine, Juile, Vinnell, B.D.M.,

Sphinx, Stephanie, Reflection, Spoke, Talent, Trump, FX, FXR, IMF, POCSAG, rusers, Covert Video,

Intiso, r00t, lock picking, Beyond Hope, LASINT, csystems, .tm, passwd, 2600 Magazine, JUWTF,

Competitor, EO, Chan, Pathfinders, SEAL Team 3, JTF, Nash, ISSAA, B61-11, Alouette, executive,

Event Security, Mace, Cap-Stun, stakeout, ninja, ASIS, ISA, EOD, Oscor, Merlin, NTT, SL-1, Rolm,

TIE, Tie-fighter, PBX, SLI, NTT, MSCJ, MIT, 69, RIT, Time, MSEE, Cable & Wireless, CSE, SUW,

J2, Embassy, ETA, Fax, finks, Fax encryption, white noise, Fernspah, MYK, GAFE, forcast, import,

rain, tiger, buzzer, N9, pink noise, CRA, M.P.R.I., top secret, Mossberg, 50BMG, Macintosh Security,

Macintosh Internet Security, OC3, Macintosh Firewalls, Unix Security, VIP Protection, SIG, sweep,

Medco, TRD, TDR, Z, sweeping, SURSAT, 5926, TELINT, Audiotel, Harvard, 1080H, SWS, Asset,

Satellite imagery, force, NAIAG, Cypherpunks, NARF, 127, Coderpunks, TRW, remailers, replay,

redheads, RX-7, explicit, FLAME, JTF-6, AVN, ISSSP, Anonymous, W, Sex, chaining, codes, Nuclear,

20, subversives, SLIP, toad, fish, data havens, unix, c, a, b, d, SUBACS, the, Elvis, quiche, DES, 1*,

NATIA, NATOA, sneakers, UXO, (), OC-12, counterintelligence, Shaldag, sport, NASA, TWA, DT,

gtegsc, owhere, .ch, hope, emc, industrial espionage, SUPIR, PI, TSCI, spookwords, industrial

intelligence, H.N.P., SUAEWICS, Juiliett Class Submarine, Locks, qrss, loch, 64 Vauxhall Cross,

Ingram Mac-10, wwics, sigvoice, ssa, E.O.D., SEMTEX, penrep, racal, OTP, OSS, Siemens, RPC, Met,

CIA-DST, INI, watchers, keebler, contacts, Blowpipe, BTM, CCS, GSA, Kilo Class, squib, primacord,

RSP, Z7, Becker, Nerd, fangs, Austin, no|d, Comirex, GPMG, Speakeasy, humint, GEODSS, SORO,

M5, BROMURE, ANC, zone, SBI, DSS, S.A.I.C., Minox, Keyhole, SAR, Rand Corporation, Starr,

Wackenhutt, EO, burhop, Wackendude, mol, Shelton, 2E781, F-22, 2010, JCET, cocaine, Vale, IG,

Kosovo, Dake, 36,800, Hillal, Pesec, Hindawi, GGL, NAICC, CTU, botux, Virii, CCC, ISPE, CCSC,

Scud, SecDef, Magdeyev, VOA, Kosiura, Small Pox, Tajik, +=, Blacklisted 411, TRDL, Internet

Underground, BX, XS4ALL, wetsu, muezzin, Retinal Fetish, WIR, Fetish, FCA, Yobie, forschung, emm,

ANZUS, Reprieve, NZC-332, edition, cards, mania, 701, CTP, CATO, Phon-e, Chicago Posse, NSDM,

l0ck, spook, keywords, QRR, PLA, TDYC, W3, CUD, CdC, Weekly World News, Zen, World

Domination, Dead, GRU, M72750, Salsa, 7, Blowfish, Gorelick, Glock, Ft. Meade, NSWT, pressrelease,

WISDIM, burned, Indigo, wire transfer, e-cash, Bubba the Love Sponge, Enforcers, Digicash,

file:///G|/books_new/text/echelon.html (2 of 3) [02.17.2003 22:20:00]

echelon list

zip, SWAT, Ortega, PPP, NACSE, crypto-anarchy, AT&T, SGI, SUN, MCI, Blacknet, ISM, JCE,

Middleman, KLM, Blackbird, NSV, GQ360, X400, Texas, jihad, SDI, BRIGAND, Uzi, Fort Meade, *&,

gchq.gov.uk, supercomputer, bullion, 3, NTTC, Blackmednet, :, Propaganda, ABC, Satellite phones,

IWIS, Planet-1, ISTA, rs9512c, South Africa, Sergeyev, Montenegro, Toeffler, Rebollo, sorot,

cryptanalysis, nuclear, 52 52 N - 03 03 W, Morgan, Canine, GEBA, INSCOM, MEMEX, Stanley, FBI,

Panama, fissionable, Sears Tower, NORAD, Delta Force, SEAL, virtual, WASS, WID, Dolch, secure

shell, screws, Black-Ops, O/S, Area51, SABC, basement, ISWG, $ @, data-haven, NSDD, black-bag,

rack, TEMPEST, Goodwin, rebels, ID, MD5, IDEA, garbage, market, beef, Stego, ISAF, unclassified,

Sayeret Tzanhanim, PARASAR, Gripan, pirg, curly, Taiwan, guest, utopia, NSG, orthodox, CCSQ,

Alica, SHA, Global, gorilla, Bob, UNSCOM, Fukuyama, Manfurov, Kvashnin, Marx, Abdurahmon,

snullen, Pseudonyms, MITM, NARF, Gray Data, VLSI, mega, Leitrim, Yakima, NSES, Sugar Grove,

WAS, Cowboy, Gist, 8182, Gatt, Platform, 1911, Geraldton, UKUSA, veggie, XM, Parvus, NAVSVS,

3848, Morwenstow, Consul, Oratory, Pine Gap, Menwith, Mantis, DSD, BVD, 1984, blow out, BUDS,

WQC, Flintlock, PABX, Electron, Chicago Crust, e95, DDR&E, 3M, KEDO, iButton, R1, erco, Toffler,

FAS, RHL, K3, Visa/BCC, SNT, Ceridian, STE, condor, CipherTAC-2000, Etacs, Shipiro, ssor, piz,

fritz, KY, 32, Edens, Kiwis, Kamumaruha, DODIG, Firefly, HRM, Albright, Bellcore, rail, csim, NMS,

2c, FIPS140-1, CAVE, E-Bomb, CDMA, Fortezza, 355ml, ISSC, cybercash, NAWAS, government,

NSY, hate, speedbump, joe, illuminati, BOSS, Kourou, Misawa, Morse, HF, P415, ladylove, filofax,

Gulf, lamma, Unit 5707, Sayeret Mat'Kal, Unit 669, Sayeret Golani, Lanceros, Summercon, NSADS,

president, ISFR, freedom, ISSO, walburn, Defcon VI, DC6, Larson, P99, HERF pipe-bomb, 2.3 Oz.,

cocaine, $, impact, Roswell, ESN, COS, E.T., credit card, b9, fraud, ST1, assassinate, virus, ISCS, ISPR,

anarchy, rogue, mailbomb, 888, Chelsea, 1997, Whitewater, MOD, York, plutonium, William Gates,

clone, BATF, SGDN, Nike, WWSV, Atlas, IWWSVCS, Delta, TWA, Kiwi, PGP 2.6.2., PGP 5.0i, PGP

5.1, siliconpimp, SASSTIXS, IWG, Lynch, 414, Face, Pixar, IRIDF, NSRB, eternity server, Skytel,

Yukon, Templeton, Johohonbu, LUK, Cohiba, Soros, Standford, niche, ISEP, ISEC, 51, H&K, USP, ^,

sardine, bank, EUB, USP, PCS, NRO, Red Cell, NSOF, Glock 26, snuffle, Patel, package, ISI, INR, INS,

IRS, GRU, RUOP, GSS, NSP, SRI, Ronco, Armani, BOSS, Chobetsu, FBIS, BND, SISDE, FSB, BfV,

IB, froglegs, JITEM, SADF, advise, TUSA, LITE, PKK, HoHoCon, SISMI, ISG, FIS, MSW, Spyderco,

UOP, SSCI, NIMA, HAMASMOIS, SVR, SIN, advisors, SAP, Monica, OAU, PFS, Aladdin, AG,

chameleon man, Hutsul, CESID, Bess, rail gun, .375, Peering, CSC, Tangimoana Beach, Commecen,

Vanuatu, Kwajalein, LHI, DRM, GSGI, DST, MITI, JERTO, SDF, Koancho, Blenheim, Rivera,

Kyudanki, varon, 310, 17, 312, NB, CBM, CTP, Sardine, SBIRS, jaws, SGDN, ADIU, DEADBEEF,

IDP, IDF, Halibut, SONANGOL, Flu, &, Loin, PGP 5.53, meta, Faber, SFPD, EG&G, ISEP, blackjack,

Fox, Aum, AIEWS, AMW, RHL, Baranyi, WORM, MP5K-SD, 1071, WINGS, cdi, VIA, DynCorp,

UXO, Ti, WWSP, WID, osco, Mary, honor, Templar, THAAD, package, CISD, ISG, BIOLWPN, JRA,

ISB, ISDS, chosen, LBSD, van, schloss, secops, DCSS, DPSD, LIF, PRIME, SURVIAC, telex, SP4,

Analyzer, embassy, Golf, B61-7, Maple, Tokyo, ERR, SBU, Threat, JPL, Tess, SE, EPL, SPINTCOM,

ISS-ADP, Merv, Mexico, SUR, SO13, Rojdykarna, airframe, 510, EuroFed, Avi, shelter, Crypto AG.

file:///G|/books_new/text/echelon.html (3 of 3) [02.17.2003 22:20:00]

jueves, 17 de junio de 2021

SYSTEMIC ERROR IN THE MONETARY SYSTEM OF CENTRAL BANK

 Title:

SYSTEMIC ERROR IN THE MONETARY SYSTEM OF CENTRAL BANK

Author: Andrés F. ANTHEUS

e-mail:anteamsc@hotmail.com ORCID: 0000-0001-9223-9892­­­


Brief summary of the work.-


It Explains the history of money from antiquity to today, it happens to Also Explains what banks and how to create bank money. The gold standard and why is not used. The systematic error appears in the monetary That system of Central Bank and Federal Reserve Of When you can not destroy enough money not to collapse the system. It is in este documento to offer a vision of the Monetary System as a whole with a historical vision and another of Its current vision, Including the problematic of Cryptocoins. Also AIMS to allow the reader to discern Whether we are doing the right thing or not and offer a series of solutions to the problem to Prevent Such cases as "subprimes" or "real estate bubbles" including Spain. This is useful information to Understand the Economic cycles but Also the reason for the crises. Today, Having knowledge esta Gives a broader view of how our works and Monetary System failures Also its, Which Makes it possible to act and discuss With the knowledge of cause. The concepts are applicable here to Given the whole world and are not only for Spain or Europe, systemic mistake is a global concept and Local not, before the Solution Which is war or crises but I have found other outlets.


KEYWORDS: Money, Banks, Monetary System, Sistemic Error


JEL classification with two digits: JEL: B22







What is money? Money is a tool that companies use to establish different relationships with each other, both internally and externally.


The concept of money is not usually questioned in everyday life but its history and its operation are great unknown for the vast amount of the population, that makes it a great unknown.


process that occurs to resolve the complications related to barter because finally it requires matching needs and is based on the assessment of use of property. Menger explains:

[...] individuals had only account in their exchanges, the use value of the assets and all operations were limited to those cases where the goods available to an economic subject had for the lower value of use that who owned the other subject, while for the latter the opposite happen. A has a sword that has less value for use plow B. While for B plow use has less value than the sword of A.


His story, probably written in 425. C., begins with the story of the Lydians, describing events that occurred at about the sixth or seventh century. C. and this is important, because it can not be said that the story begins with writing.


In fact, writing began about four thousand years before the Sumerians and it is not until the fourth century. C., ie in the first millennium, the time when writing the first story. The Greeks know about writing

in the century XV or XVI. C. and it is almost a millennium after being written the history of Herodotus and that history has made ignore almost every case Mesopotamian civilizations that preceded the Lydians, who are in the historical moment

a sort of mixture of Mesopotamian Greeks or Phoenicians. Herodotus seeks to understand that they are different from the Greeks, are ashamed of nudity, but allow moral dissipation of his daughters, give children and are addicted to the

game they invented. But these kings Lydians have a mine that has made them immensely rich. That will allow them to be the first to make a monetary issue. But fit some questions, if the currency did not exist before the first issue made by Croesus then what Keynes speaks when it comes to this issue is a purely symbolic act? Is the currency existed before? What about bartering which is spoken in world economic history? How does Menger statement of institutional evolution is? Well, the goal is to try to answer these questions. Money existed before, such a thing can be deduced from reading a previous document to the History of Herodotus, a Mesopotamian document speaks of commercial and civil relations of Babylonian civilization.

49.- If one has received borrowed money from a trader and the trader has given one arable wheat field or sesame saying: "Cultivate the field, harvest and takes wheat or sesame be there" when the farmer has made come on wheat or

sesame in the field, at harvest time the owner of the field will take the wheat or sesame exists on it and give the trader wheat for the money with the interest he took from the merchant and the cost of cultivating the field. "


According to financial education portal http://www.svs.cl/educa about the history of money: "The trade is as old as the earliest human settlements in Asia more than 6 or 7 thousand years ago, at the beginning traded what they produced, then step was given to trade around the year 3200. C traders Mesopotomia used gold bullion and silver kings put a seal to ensure its weight and quality, thus was born the concept of currency, however the first similar coins to today we know are used in Lydia around the century 7. C. were made of gold and silver (electro), the Roman Empire used silver coins minted by the State that were valid in all their territories. paper money better known as "ticket" would have been used for the first time China in the ninth century AD. C, would have been used in Europe for the first time in the sixteenth century d. C.".


Naturally, the money was used in its beginnings in ancient times, it was not as we know it today. Civilizations adopted various goods to meet with them the role of money: food, shells, metals, feathers, precious stones, etc.

Over time, gold and silver were widely used as money because its value is accepted worldwide, and also because of the ease of transportation, the benefits of conservation and so on. To guarantee or certify that a piece of metal or coin contained a certain amount of gold and / or silver coinage began, as a guarantee or certification by entities recognized and respected (kingdoms, governments, banks), which to Prove the weight and quality of the metal containing.

an evolution in which States issued notes and coins that gave right to the bearer to exchange them for gold or silver reserves of the country was necessary. The evolution of the backing paper money is as follows:

· In the eighteenth and nineteenth centuries, many countries had a pattern of two metals based on gold and silver.

· Between 1870 and the First World War was mainly adopted the gold standard, so that any citizen could convert the paper money in an amount of gold equivalent.

· In the period between world wars he tried to return to the gold standard, although the economic situation and the crisis or crack of the 29 ended the convertibility of notes into gold for individuals.

· In the World War II end, the allies established a new financial system in the Bretton Woods agreements, in which it was established that all currencies would be convertible into US dollars and only the US dollar would be convertible in gold bullion at the rate of $ 35 per ounce for the foreign governments.

· In 1971, expansionary fiscal policies of the US, driven primarily by the Vietnam war spending, caused the abundance of dollars, considering doubts about its convertibility into gold. This made intentasen European central banks convert their dollar reserves into gold, creating an unsustainable situation for the US In response, in December 1971, US President Richard Nixon unilaterally suspended the convertibility of the dollar into gold for the public and devalued the dollar by 10%. In 1973, the dollar becomes devalued another 10%, until, finally, it ends with the convertibility of the dollar into gold also for foreign governments and central banks.

· From 1973 until today, the money we use today has a value that is in the subjective belief that it will be accepted by the other inhabitants of a country or economic zone as a means of exchange. Monetary authorities and central banks do not intend to defend any particular level of the exchange rate, but intervening in currency markets to smooth speculative short-term fluctuations, in order to maintain short-term price stability, and avoid situations like hyperinflation, which make the value of that money is destroyed, the confidence to disappear in it, or deflation.

In fact, money is the result of a social pact where everyone accepts deliver their goods or services to others in exchange for monetary symbols (notes, coins, etc.); therefore backed by money is the sum of goods and services of the population; that is, the Gross Domestic Product or GDP. This covenant is based on the same markets and trust.

The government should prevent the monetary aggregate exceeds GDP to sustain its value. However, the government can choose to print more bills that would lead to inflation and devaluation of its currency as a way of financing.


From the XXI century appeared the cryptodivisas, being the most popular bitcoin, since its birth in 2009, and perhaps not be surprised to know that it is the most popular virtual currency of the world, involved in 70,000 transactions a day and your current value is estimated at 14,000 million dollars, according to Coindesk. But cryptodivisas production is not regulated by any agency which means that you can create as many as you want and there are no limits in theory. There are no currency markets for cryptodivisas yet what can only be speculative transactions but only "physical" with the cryptodivisas of which are available. The value of 1 bitcoin is currently almost $ 1,300 and the price of an ounce of gold. There are other cryptodivisas that follow bitcoin as ethereum and does so with some force.


History of banking


The Order of the Poor Knights of Christ, commonly known as the Knights Templar or the Order of the Temple was one of the most famous Christian military orders. This organization remained active for less than two centuries. It was founded in 1118 by nine French knights led by Hugo de Pavens after the First Crusade. Its original purpose was to protect the lives of Christians pilgrimage to Jerusalem after its conquest. Not only they knew how to create an entire market system, but became the first bankers since the fall of Rome. And they did knowing the scarcity of money in old Europe and offering in its dealings much less usurious than those offered by Jewish merchants. So they created ledgers, accounting modern, commercial paper and even the first draft. At this time it weighed heavily the idea of ​​carrying cash on the road, and the Order of supporting documents ordered to collect an amount previously delivered in any other parcel of the order. Only

signature was needed, or where appropriate, the stamp. It is again the trust that is needed in the market economy.


There is a little known fact but true: in the Middle Ages the Church persecuted usury and condemned as sin, although usury was exercised by Jews and was condoned by the Church, the Crown and society, not as a privilege but as something unworthy although it is somewhat paradoxical today and see a great banker. You could say that the modern economy is a Semite invention which aims at maximum enrichment of an individual or group of them at the expense of others, this can be seen in "The Merchant of Venice" by William Shakespeare, for example.


The dollar: "In God we trust"


"But when a long train of abuses and usurpations, invariably aimed at the same Object evinces a design to reduce them to the people under absolute despotism, it is their right, it is their duty, to throw off such government and to provide new guards for their future security and happiness."
Thomas Jefferson. Declaration of Independence. July 4, 1776.


God and money have nothing to do, as Jesus Christ said: "Give to Caesar what is Caesar's and to God what is God's" personally think uses the word God in money is nothing more than to create false confidence the American people possessing great religious fervor.


When the dollar was established as international currency globally and subsequently unilaterally canceled by the United States conversion to gold, the United States was aware that entailed them a unique advantage position worldwide.


To explain it easily and I'm not as expert in economics I would say that we could use the game of Monopoly: if the US is player and also plays the role of banks should change all the money from the other players to dollars so it was a game but just it was not done. US through Keynesian macroeconomic policies, create a "Marshall Plan" of European reconstruction funds in dollars (ie it is paid in a currency that could only be used to purchase goods and international services, though convertible local currency) and It gave the opportunity to the US to benefit from European goods and services. But of course it was a very lucrative business.


In the same way oil is paid in dollars and that makes the oil producing countries accumulate large fortunes (in dollars) .But what if the US decides to unilaterally change its currency rather than converting existing dollars or had a change of government and currency? It should be noted that the Federal Reserve is a private entity that is not a central bank as the European (ie is backed by warranty countries with a high degree of confidence of Europe). The answer is that you could not do anything because the value of the dollar is imposed not by the economy or confidence if not for the military power of the US and international agreements.


But the US perhaps was aware of it and has a law on monopolies, to prevent countries with large resources of dollars could buy the entire production of essential goods and plunge into chaos the country, also to prevent could be acquired their factories (which are already scarce for relocation). Briefly in 2007 there were 829 billion dollars "physical" and GDP ($ 14.660.000.000.000) plus gold reserves worth more Fort Knox but there are many thousands of millions of dollars that are not "physical "but there is no accurate and reliable data and exceeding many times that amount since years that are not published. At the moment, according to the latest forecast of the International Monetary Fund (IMF)



Returning to the example of the game of Monopoly player would be as if the USA was the winner from the beginning to have unlimited dollars. But there's something wrong, the US population in 2007 was 302,688,000 inhabitants, ie all physical money distributed per capita gives us only $ 2,738.79 and must take into account that most of that money US physicist is out; the answer is that Americans use credit cards and / or debit cards. But to prove my theory that there are many thousands of millions of $ (there is no way to compensate for US) worth another example: daily US imports oil worth $ 1,221,593,100 day which gives us that spend 678 days equivalent of all their 'physical' money and 30 years would have spent the equivalent of its GDP,


The Federal Reserve Monetary System or Central Bank without skipper


Explain how the monetary system of the Central Bank or Federal Reserve operates without pattern is complex to understand but to explain it simply, the system creates money issuing bank or central bank (coins or bills) / physical money, and private banks licensed to create FunMoney / (loans, credits, etc.), then play money becomes real and returns the process printing more money the issuing bank or accounting scoring numbers in the private bank. The money generated system exponentially, depending on supply and demand, except that there is less supply unless it is destroyed and no one will give up his money, in principle, in a capitalist system to remove it from the market the system to work properly:


The systemic error of the monetary system of the Federal Reserve


In the US there was a monopoly of the Federal Reserve and Gold, in the 20s before this problem and not knowing what to give in return for the money destroyed these private banks, the Federal Reserve decided to let this systemic error continue generating money supply to infinity, banks face much money decided to get profitability and made loans to its clients who invested in the stock, plus they make also investments, inflating excessively values ​​for a short period won but then was a complete Crack the 1929 , customers lost their farms or homes because they can not pay their loans and was a national crisis. The subprime is another example of this systemic error excess money supply in private banks for not destroying large amounts of money. There are other cases like the crisis that suffered with the US Subprime in Spain, where excess money supply in the German private banks had to seek a niche market where you get profitability and lent large amounts of money to Spanish banks that gave loans mortgage, and all types, with ease until the "housing bubble" .What curious of all is that the culprit but is really the Federal Reserve, nobody knows ballooned, so for everyone are banks or real estate or any other, because nobody knows the system does not work without a pattern. Well if there is a method but it is a bit strange. where excess money supply in the German private banks had to seek a niche market where you get profitability and lent large amounts of money to Spanish banks giving mortgage loans, and all kinds easily until Inflated " housing bubble ".What curious of all is that the culprit but is really the Federal Reserve, no one knows, so for everyone are banks or real estate or any other, because nobody knows the system does not work without Pattern. Well if there is a method but it is a bit strange. where excess money supply in the German private banks had to seek a niche market where you get profitability and lent large amounts of money to Spanish banks giving mortgage loans, and all kinds easily until Inflated " housing bubble ".What curious of all is that the culprit but is really the Federal Reserve, no one knows, so for everyone are banks or real estate or any other, because nobody knows the system does not work without Pattern. Well if there is a method but it is a bit strange. The curious thing about all this is that although the culprit is really the Federal Reserve, no one knows, so for everyone are banks or real estate or any other, because nobody knows the system does not work without a pattern. Well if there is a method but it is a bit strange. The curious thing about all this is that although the culprit is really the Federal Reserve, no one knows, so for everyone are banks or real estate or any other, because nobody knows the system does not work without a pattern. Well if there is a method but it is a bit strange.


I confess one thing money is supposed to be used to purchase goods and services, but private bankers when they do not think a lot of money to acquire those goods and services but gold or more money so it does not work. Any / as they have thought that private bankers themselves can buy gold would correspond on a gold standard system to destroy money. It should not do so the Federal Reserve or the Central Bank or Issuer because otherwise the seller of gold would have that money in the system, mientra that if he had the Federal Reserve or the Central Bank or Issuer they give gold and destroy money, leaving the stabilized system. Any / as they have thought that private bankers themselves can buy gold would correspond on a gold standard system to destroy money. It should not do so the Federal Reserve or the Central Bank or Issuer because otherwise the seller of gold would have that money in the system, mientra that if he had the Federal Reserve or the Central Bank or Issuer they give gold and destroy money, leaving the stabilized system. Any / as they have thought that private bankers themselves can buy gold would correspond on a gold standard system to destroy money. It should not do so the Federal Reserve or the Central Bank or Issuer because otherwise the seller of gold would have that money in the system, mientra that if he had the Federal Reserve or the Central Bank or Issuer they give gold and destroy money, leaving the stabilized system.

At the beginning I said that economics is a giant with feet of clay, it is possible to carry out the destruction of the vast amount of money you have private banks without gold using standard goods and services: Private banks consume goods and services to give their customers if they make deposits, deposits, besides consuming office equipment, etc; I suppose that central banks and private banks may enter into partnerships with others with producers who have to commute the proportional share of taxes or social security are thus eliminates the amount of money from the system without gold and using goods and / or services. It is possible that the government confiscates the money to the banks but in principle goes against logic, It is also possible in a war cost the same money would serve to destroy not issuing war bonds and establishing excise duty. But once they know everything, ideally destroy the system of $ 500 trillions, and would be remediated for several decades in the US.


What is the systemic error of the monetary system of Federal Reserve or central bank without skipper?


The issuing bank releases large quantities of banknotes and coins (representing 5% of the total of the money in the system) to meet the demand of the money market of the population and private banks, private banks and other private entities generate debt private (play money that will become real money) requiring the issuing bank to issue more cash. The problem occurs when the system can not be returned the amount of cash necessary to destroy to ensure proper operation, through fiscal or tax policies and methods of the system. The system has a periodic form of bell curve with periods of severe crises and short periods of economic bonanza before those who give this systemic error caused the lack of use of a pattern. Theoretically economic engineering from last decades aims to improve the system, in practice its sole purpose is to find a way not to come face to face with debt tremendous that has been generated over the past 40 Age of Fiat money (without skipper) .This is not another cycle of economic downturn. We're probably before the inevitable consequence of an economy based on nothing. Between 1945 and 1970, called Golden Age was stable increased monetary US mass but from 1971 with Nixon Shock increases without reaching a stable period anymore. But money is debt so what if we make more money ?: Suppose a large country with a huge debt that wants to fund it and for that emit sovereign debt bonds to be rated by the rating agencies and as this market demand or not these bonds at the price set by the market based on trust and profitability. Therefore, the system engulfs itself, since the more increases the money supply, more accumulation in the chain and will result in more debt. more money is made to balance the system. The money is accumulated at some point in the chain causing the need to continue to bring money to balance the system. Since capital is accumulated at some point, will have to re-inject money into the system to keep it circulating, generating more debt, and back again. more money is made to balance the system. The money is accumulated at some point in the chain causing the need to continue to bring money to balance the system. Since capital is accumulated at some point, will have to re-inject money into the system to keep it circulating, generating more debt, and back again. more money is made to balance the system. The money is accumulated at some point in the chain causing the need to continue to bring money to balance the system. Since capital is accumulated at some point, will have to re-inject money into the system to keep it circulating, generating more debt, and back again.

Money has two main functions are a means to facilitate transactions, normal purchases and sales, and a means to store value, ie, to save.

This money is controlled by the central bank and its goal is to have enough money, of all types, in the financial system to the needs of economic activity are met. That consumers have enough money to make purchases, companies have enough money to make purchases, pay their obligations and make their investments and for the government to have enough money to meet their expenses and make investments.

Moreover, the central bank has an obligation to ensure that there is too much money, of any kind, not fuel inflation and that too much liquidity compared to the needs of the real financial market and you would cause price increases, with more demand products and services your offer.


The central bank has several ways to ensure that the money is needed in the financial system and usually works through the financial system.

You can print more money so that you have more cash, M0, or cash withdrawals buying these banks and thus reducing the level of cash in the system. In addition, the central bank can inject money into the system through in other forms of money defined in the previous concept entitled

Ie, the central bank may allow the financial system has more or less paying deposits or withdrawing liquidity from banks, usually made through the purchase or sale of short-term securities.

The level of money includes all types of money, including cash (M0) and various types of debt, short and long term, the financial system remains on its behalf and on behalf of its customers.


For reasons of solvency, banks are required to maintain a level of capital against total balances. The minimum capital considered safe 8% of the total balance and level of capital of 10% of the total balance, until recently, has been considered very conservative and very safe.

The power of the system and the different types of money is that with that level of capital required, banks can multiply your balance more than ten times per euro capital they have, through the loans they make and give.

As an example, a bank with capital of 10%, when you receive a deposit of € 100 can lend or invest € 90, ie 90%. In turn, this 90% is deposited somewhere in the financial system, where 90% again this deposit can lend or invest, causing another deposit or deposits in any part of the financial system, and so on, with the only limit the need to maintain the level of capital.

This multiplier effect, using the leverage ment has the result that each euro that the central bank provides to the financial system is multiplied by ten or more, depending on the level of capital that banks hold.

Of course, the opposite effect is also. That it is, if the central bank wants to reduce the total level of liquidity in the market, provides less liquidity in the system and multiplying the level of reduction by the same effect multiple described above.

In addition, in environments of difficulty or financial insecurity, the same financial institutions may negatively impact the liquidity of the market is not responding to injections of liquidity the central bank rather than leveraging loans or investments. The multiplier effect requires their participation.

The central bank can carry out this reduction by increasing the level of required deposits banks must keep with the central bank. These deposits have the result of reducing the multiplier effect and can go up and down depending on the objective of the central bank and depending on the country, as there are variations.


Another way in which the central bank can influence the financial system is through changing interest levels. If you want to impact the level of interest it does with its operations in the market by issuing or withdrawing (buying or selling) titles with the financial sector and leaving this sector more or less liquidity more or less interest levels. These interest levels affect the levels of interest with which the financial system operates.

These interest levels also affect liquidity levels of the financial system through how they influence growth, ie higher interest rates cause less loans and, in conclusion, reduce the aforementioned multiplier effect.


For all these reasons, when the central bank sees that there is too much liquidity in the system or too much inflation, actual or potential, work by reducing the level of liquidity in the system, through a mixture of steps. They can raise the required deposit that banks have with the central bank, thus reducing available liquidity on the above activity and, especially, can raise the level of interest and, because of the multiple effect, each euro reduction has impact end to reduce the liquidity of the financial system by a multiple of ten or more.

If the central bank decides to increase the level of liquidity in the system, because it believes that there is no inflation in the system or because it considers it important, can reduce the level of interest and thus cause the opposite effect on growth, liquidity and financial activity.


These considerations the central bank are related to the level of liquidity in the system. This liquidity also is impacted by the deficit or surplus of the state budget and, money and liquidity is very international, dollars, euros, etc. become important deficits or surpluses around the world.

Deficit countries spend more than they receive, financed by debt issuance and every dollar or euro, etc. government spending has the same multiplier effect described above. By measuring the level of liquidity that the central bank considers it desirable, these deficits or surpluses at international level are also taken into account in their calculations.


In addition to its primary role as a regulator of the participants in the financial system to ensure its solvency, the role of the central bank in the middle management level of money and the financial system is paramount.

In Spain, the regulatory role is exercised by the Bank of Spain, while the central role in the monetary system in the countries of the Euro, including Spain, is exercised by the European Central Bank (ECB).


For example. this systemic error in synthesis is that money exponentially created to infinity soon if it is not removed from the system by the Central Bank or Federal Reserve, but pattern is not possible simply and there is no simple method redemption of money through tax policy or tax to recover cash destroying of private banks by the central bank, because as just compensation could in a system without skipper offering money in exchange for money or bonds, which is absurd and not solve the problem.








BIBLIOGRAPHY.-


AllAboutAlpha.com: Could Disrupt crypto-currency money?(2014). . Chatham: Newstex. Retrieved from https://0-search.proquest.com.columbus.uhu.es/docview/1641569870?accountid=14549


KEYNES, JM (1930): Treaty Money (Abridged ed.), Editorial Aosta, CA Madrid 1996.


Lahoud, D. (2012). AROUND THE ORIGIN OF MONEY. Market processes, 9 (2), 381-394. Retrieved from https://0-search.proquest.com.columbus.uhu.es/docview/1417585779?accountid=14549


McLeay, M., Radia, A., & Thomas, R. (2015). The creation of money in the economy modern / The creation of money in the modern economy. Institutional economics journal, 17 (33), 355-383. Retrieved from https://0-search.proquest.com.columbus.uhu.es/docview/1752315697?accountid=14549


Zelmanovitz, L. (2011). MONEY: ORIGIN AND ESSENCE. Free criterion, 9 (14), 65-89. Retrieved from https://0-search.proquest.com.columbus.uhu.es/docview/950708168?accountid=14549